Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
De izda a dcha: Oriol Roch, Lorea Bilbao y Bingen Zupiria

 

Joseba Lopezortega / 

 

La sede de la Sociedad Coral de Bilbao ha acogido este mediodía la celebración de una interesante rueda de prensa en la que responsables institucionales y de la Sinfónica de Euskadi y Francisco Escudero hijo han expuesto algunas claves relativas tanto a la música del maestro Escudero como a la propia efeméride.

La propia consistencia de la mesa es el primer aspecto a destacar. Quizá la Coral haya acogido a una representación institucional como nunca antes, con el consejero Bingen Zupiria, la diputada foral de Cultura de Bizkaia, Lorea Bilbao, y su homólogo guipuzcoano Denis Itxaso. Si Escudero, como su hijo recordaba, construía país cuando componía, ver en la misma mesa a representantes del País y de dos de sus Territorios en torno a un acontecimiento cultural ha representado en sí mismo un homenaje a la memoria del compositor, precisamente en el día en que se cumplían 30 años del estreno de la ópera Gernika en el bilbaíno Teatro Arriaga. La propia ópera, y la barbarie criminal rememorada en estas fechas, han permitido esta reunión se diría insólita -o casi, al menos en el ámbito de la cultura y no digamos en el de la música y las orquestas vascas-.

El concierto que ayer se ofreció en Gasteiz y que esta noche se hace en Pamplona , mañana en Bilbao y el jueves y viernes en Donostia, forma parte de un conjunto de actividades conmemorativas del 80 aniversario del bombardeo de Gernika, una ciudad símbolo que forma parte de una larga lista de localidades de Bizkaia que fueron bombardeadas durante la Guerra Civil. Leída por Lorea Bilbao, la relación era larga y estremecedora. Después, Denis Itxaso ha recordado que vivimos en tiempos de conflictos -como el sirio- en los que existen lugares y dramas que probablemente las Artes, específicamente la música, abordarán para transmitir su memoria.

Oriol Roch ha centrado su intervención en destacar algunos aspectos musicales sobresalientes: el primero, que Gernika es buena música, música bien escrita, y el segundo que en este programa de conciertos la OSE está acompañada de un buen elenco y de una buena masa coral. Se ha destacado -ya lo había hecho el consejero Zupiria- que Gernika es un encargo de la propia Sociedad Coral de Bilbao, una entidad musical que a lo largo de su historia ha incentivado la producción de importante repertorio de destacados compositores vascos.

Francisco Escudero, hijo del compositor, ha invitado a valorar la simbología primaria de los personajes, en la que a la Coral le corresponde asumir el papel de pueblo y conciencia, como en los ancestrales coros griegos. Escudero ha contado también que el compositor adquirió discos de efectos de la radio de la BBC para escucharlos y profundizar en la creación de efectos sonoros, claves en el empleo de la percusión en la ópera. Finalmente, como epílogo de su extensa intervención, Escudero ha recordado la conveniencia de encarar en un futuro una representación escenificada y completa de la obra.

 

Temas relacionados
  • Oriol Roch
  • Bingen Zupiria
  • Lorea Bilbao
  • Denis Itxaso
klassikbidea

Artículo anterior
  • Sinfónico
  • Vectores

Nielsen trae un soplo de aire fresco desde Francia en la Temporada 17-18 de la BOS

  • 25 abril, 2017
  • Nora Franco
+ Info
Siguiente artículo
  • Miscelánea

Pianoaz Blai

  • 27 abril, 2017
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Sinfónico
  • Cámara
  • Miscelánea

Algunas pinceladas de Musika Música 2023

  • 15 marzo, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

El teléfono: una breve llamada

  • 9 marzo, 2023
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Un espléndido concierto de Euskadiko Orkestra

  • 7 marzo, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

Tosca: El poder de lo pequeño

  • 21 febrero, 2023
  • Nora Franco
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

Così fan tutte: ¡Abracadabra!

  • 27 enero, 2023
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Frescura convincente

  • 5 enero, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Miscelánea

Clásica y Ópera: lo mejor de 2022 para Klassikbidea

  • 26 diciembre, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

Anna Bolena: royal affaires

  • 25 noviembre, 2022
  • Nora Franco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please provide data name property for Confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • Radio: entrevista al compositor Javier Quislant
  • Algunas pinceladas de Musika Música 2023
  • Radio: Musika Música, balance
  • El teléfono: una breve llamada
  • Un espléndido concierto de Euskadiko Orkestra
copyright
© 2013-2023 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.