Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Jonathan Nott. Foto: http://www.askonasholt.co.uk/.com

 

Mundoclasico: “Una digna medianía”

Joseba Lopezortega /

San Sebastián, 29 de enero de 2017. Auditorio Kursaal. Nelson Goerner, piano. Orquesta de la Suisse Romande. Director: Jonathan Nott. Beethoven: Concierto para piano y orquesta en sol mayor número 4. Beethoven: Sinfonía número 5 en do menor. Aforo: 1806. Ocupación: lleno.

Jonathan Nott acaba de desembarcar en la Orquesta de la Suisse Romande como director titular, y el concierto de San Sebastián era al parecer el primero de esta gira. Orquesta y maestro tenían razones de sobra para desear gustarse, entregándose y prometiéndose tiempos felices. Hay algo de cortejo o quizá de encantamiento en esas primeras complicidades, pero lo importante vendrá más adelante. Actualmente el sonido que más escuchan los maestros, sobre todo los que compaginan varias titularidades, es el prolongado, sordo y grave ronquido de los motores de los aviones, pero incluso pese a esa poderosa traba siempre hay que esperar que el trabajo de un buen maestro vaya cuajando y que los proyectos evolucionen en positivo. Así, es de esperar que la Suisse Romande supere con Nott su actual más que digna medianía y avance al encuentro de orquestas más poderosas, algunas de las cuales se escuchan con relativa frecuencia en el ciclo de sinfónicos de Kursaal Eszena.

En la primera parte del programa no había chispas de encantamiento, sino un conocimiento ya maduro entre la orquesta y el solista, que se remonta a los tiempos del Goerner estudiante en Ginebra y que ya les había traído juntos al ciclo de Ibermúsica de hace unos años. Goerner hizo el Número 4 de Beethoven con indudable solvencia, resolviendo sus dificultades con la clase de un virtuoso, pero en su versión tampoco hubo encantamiento, ni discurso, sólo una facilidad de ejecución admirable. El trabajo de Nott fue bueno, pero el gran Concierto número 4 no llegó a brillar. Se diría que faltó compromiso, que faltó garra. 

La segunda parte del programa también la copó Beethoven, con su Quinta. Nott es un maestro generoso, muy comunicador, de gesto abierto y algo excesivo. La obra se avino muy bien a la orquesta, y todo se desenvolvió de forma sólida… y previsible. Es cierto que proponer algo extraordinario con este repertorio es complicado, pero ni siquiera se llegaron a pisar las proximidades de esa sensación. Dentro pues de unos límites, Nott ofreció una versión rápida y brillante, de notable eficacia, mostrando más la tersura que el músculo de la obra, y poniendo negro sobre blanco que la Suisse Romande no es especialmente homogénea, sino que tiene desigualdades de cierta envergadura entre cuerda y maderas, por situar los dos extremos. El público, que gozosamente abarrotaba el auditorio y que es receptivo y generoso, agradeció en extremo la ejecución del inglés y sus ginebrinos, con una salva de aplausos que quizá premiaba más la grandeza de la sinfonía que la altura de la prestación: Nott y la Suisse Romande tienen, ciertamente, camino por delante. 

Temas relacionados
  • Kursaal
  • Jonathan Nott
  • Nelson Goerner
  • Orquesta de la Suisse Romande
klassikbidea

Artículo anterior
  • Sinfónico
  • Críticas

OSE: un final de cine

  • 14 febrero, 2017
  • Nora Franco
+ Info
Siguiente artículo
  • Sinfónico
  • Vectores

BOS: Inbal en el podio presagia una memorable Séptima de Mahler

  • 15 febrero, 2017
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Sinfónico
  • Cámara
  • Miscelánea

Algunas pinceladas de Musika Música 2023

  • 15 marzo, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

El teléfono: una breve llamada

  • 9 marzo, 2023
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Un espléndido concierto de Euskadiko Orkestra

  • 7 marzo, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

Tosca: El poder de lo pequeño

  • 21 febrero, 2023
  • Nora Franco
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

Così fan tutte: ¡Abracadabra!

  • 27 enero, 2023
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Frescura convincente

  • 5 enero, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Miscelánea

Clásica y Ópera: lo mejor de 2022 para Klassikbidea

  • 26 diciembre, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

Anna Bolena: royal affaires

  • 25 noviembre, 2022
  • Nora Franco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please provide data name property for Confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • Radio: entrevista al compositor Javier Quislant
  • Algunas pinceladas de Musika Música 2023
  • Radio: Musika Música, balance
  • El teléfono: una breve llamada
  • Un espléndido concierto de Euskadiko Orkestra
copyright
© 2013-2023 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.