Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Qué es Klassikbidea
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Qué es Klassikbidea
  • Miscelánea

Los Goya reconocen el trabajo de Fernando Velázquez

  • 5 febrero, 2017
  • klassikbidea
Fernando Velázquez, retratado por Belén Ibarrola

 

Joseba Lopezortega /

 

El getxotarra Fernando Velázquez ha visto reconocido su trabajo como compositor de bandas sonoras en la gala de los Premios Goya, al alzarse con el galardón por Un monstruo viene a verme imponiéndose a Julio de la Rosa (El hombre de las mil caras), Alberto Iglesias (Julieta) y Pascal Gaigne (El olivo), un cuarteto de candidaturas dominado por compositores vascos. Tanto Velázquez como Gaigne mantienen una estrecha relación con la Orquesta Sinfónica de Euskadi. Velázquez ya había sido nominado al Goya en tres ocasiones, por El orfanato (2008), Lo imposible (2013) y Ocho apellidos vascos (2015).

Con una sólida formación, eficaz y ecléctico, en Un monstruo viene a verme Velázquez ha sabido amoldar y someter a su estilo influencias y evocaciones de compositores de un arco muy amplio, que en el terreno audiovisual abarca desde Danny Elfmann o John Williams a quizá Hisaishi o Ramin Djawadi. Velázquez sabe escuchar y componer, y sobresale cuando se maneja entre clichés, una capacidad indispensable actualmente en el mundo de las bandas sonoras, que priman la efectividad. En ese sentido, la banda sonora de Un monstruo viene a verme establece sólidamente a Velázquez como un compositor con una capacidad de adaptación y una amplitud creativa capaces de conducirle exitosamente a cualquier reto futuro. El Goya 2017 sólo puede empujarle en esa dirección, marcando un hito en una trayectoria por la que todos nos felicitamos.

La banda sonora de Un monstruo viene a verme se grabó con la Orquesta Sinfónica de Euskadi en Miramón en enero de 2016.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Temas relacionados
  • Fernando Velázquez
  • Premios Goya 2017
klassikbidea

Artículo anterior
  • Miscelánea

BOS: estreno absoluto de “Las cuatro estaciones” de Javier Martínez Campos en la temporada de Cámara

  • 4 febrero, 2017
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Sinfónico
  • Ópera

“Die Walküre” con Skelton y DeYoung, nominada a mejor grabación del año en los Opera Awards

  • 8 febrero, 2017
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea

KB Radio: Juan Feijoo de Konpartitu charla con Joseba Lopezortega

  • 17 noviembre, 2019
  • klassikbidea
+ Info
  • Críticas
  • Miscelánea

Más allá de un espeso boscaje

  • 26 septiembre, 2019
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

Telón estival

  • 19 junio, 2019
  • klassikbidea
+ Info
  • Vectores
  • Miscelánea

Aritz Labrador impulsa la recuperación de la Banda Municipal de Amorebieta

  • 12 junio, 2019
  • klassikbidea
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Vectores
  • Miscelánea

Música en la temporada 2019-2020 del Teatro Arriaga

  • 10 junio, 2019
  • klassikbidea
+ Info
  • Ópera
  • Miscelánea

Sustitución: Lucas Meachem será Zurga en “Los pescadores de perlas” de ABAO Bilbao Opera

  • 14 mayo, 2019
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

Pianoaz Blai 2019

  • 10 mayo, 2019
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Vectores
  • Miscelánea

2019-2020 de la Sinfónica de Euskadi: hacia lo desconocido, pero con escalas

  • 9 abril, 2019
  • klassikbidea
1 comentario
  1. Enrique dice:
    6 febrero, 2017 a las 18:21

    Velázquez posee otra faceta además de la de compositor: maneja la dirección orquestal con la sabiduría de un director experimentado y una intuición brillante.
    Apuesto por él en el podio.

    • Confirmo que he leído y acepto la política de privacidad: Array
    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ISSN 2530-0636


diegoamezua
diegoamezua
Klassik Bidea Radio
Entradas recientes
  • Entrevista con Conrado Moya
  • Confidencias con Bruckner
  • Jérusalem: divina meta
  • KB Radio: Juan Feijoo de Konpartitu charla con Joseba Lopezortega
  • Charla previa: “Jèrusalem” de Verdi con la soprano Rocío Ignacio y Cesidio Niño
copyright
© 2019 Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica. Gestionado, diseñado y editado en Bilbao por Suministros de Imagen

ISSN 2530-0636

Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Qué es Klassikbidea
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info