Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición

Pablo Cepeda /

Dentro del concierto de clausura del XI Festival de Órgano de Bizkaia “Bizkaiko hotsak” celebrado el pasado miércoles 28 en la iglesia de San Trokaz (Abadiño), el dúo formado por el txistulari Garikoitz Mendizabal y la organista Ana Belén García estrenó la última creación del organista y compositor francés Naji Hakim. El concierto fue patrocinado por el Ayuntamiento de Abadiño y la Diputación Foral de Bizkaia.

La obra, escrita inicialmente para txistu y orquesta se ha presentado en arreglo para txistu y órgano realizado por el propio autor. Será el propio Mendizabal quien realice el estreno con formación sinfónica en una fecha todavía no anunciada.

Ana Belén García. Foto: Pablo Cepeda.

Garikoitz Mendizabal. Foto: Pablo Cepeda.

El concierto, en tres movimientos, presenta ciertas influencias de la música vasca dentro un estilo melódico y rítmico directo y con ciertos tintes neoclásicos. El público reaccionó con entusiastas aplausos y algún que otro bravo a la creación de Hakim, así como a la interpretación del dúo que aportó fluidez y musicalidad a una obra que promete tener largo recorrido en la escena musical.

El público pudo seguir la actuación de los artistas mediante proyección en pantalla. Foto: Pablo Cepeda

Ana Belén García en el órgano Lope Alberdi (1913) de San Trokaz de Abadiño. Foto: Pablo Cepeda

Programa del concierto. Abadiño 28-XII-2016

Foto: Pablo Cepeda

Hakim, nacido en Líbano, realizó sus estudios en el Conservatorio Nacional de París donde obtuvo siete primeros premios. Es profesor de análisis musical en el Conservatoire National de Boulogne-Billancourt, profesor en la Royal Academy of Music de Londres y miembro de la Consociatio Internationalis Musicae Sacrae de Roma.

Ana Belén García, Naji Hakim y Garikoitz Mendizabal tras el estreno de “Concierto para Txistu” de Hakim. Foto: Pablo Cepeda.

Como compositor tiene un amplísimo catálogo que incluye piezas instrumentales (órgano, flauta, bajón, corno, trompeta, arpa, guitarra, violín, piano), música sinfónica (Les Noces de l’Agneau, Hymne de l’Univers, Tres danzas vascas, Ouverture Libanaise, Påskeblomst, cuatro conciertos para órgano, un concierto para violín, un concierto para piano), y música vocal (oratorio Saul de Tarse, cantata Phèdre, Magnificat, tres misas).  Sus obras están editadas por la casa Schott. Gran admirador y conocedor de la música vasca, hace tres años dábamos cuenta del estreno en Bizkaia de su “Ezpatadantza” también a cargo de Ana Belén García al órgano.

Como organista, entre 1985 y 1993 fue titular de la Basílica del Sacré Cœur de París, y en 1993 sucedió a Olivier Messiaen en el puesto de organista de la también parisina iglesia de la Trinité. Con una amplia carrera internacional, el pasado mes de Noviembre actuó en el Auditorio Nacional de Madrid dentro del Bach-Vermut, y en compañía de su esposa, la también organista Marie-Bernadette Dufourcet en la última edición de la Quincena Musical Donostiarra.

Su relación con Bizkaia viene precisamente de la mano del órgano. Hakim realizó en 2014 la primera grabación en CD (“Hakim plays Hakim”) del órgano sinfónico del Euskalduna Jauregia construido por la firma berlinesa Karl Schuke. Hakim ya conocía el instrumento desde que en 2006 participara en el ciclo de órgano que organizara la Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia entre 2001-2009 con la participación de los mejores organistas europeos del momento.

Portada del primer CD grabado en el órgano del Euskalduna Jauregia, obra de Naji Hakim. Foto: www.amazon.com

Foto Portada: Aleksey Vylegzhanin

Temas relacionados
  • Órgano
  • Naji Hakim
  • Ana Belén García
  • Pablo Cepeda
  • Asociación de Amigos del Órgano de Bizkaia Diego Amezua
  • Txistu
  • Abadiño
  • XI Festival de Órgano de Bizkaia “Bizkaiko hotsak 2016”
  • Garikoitz Mendizabal
  • Concierto para txistu
  • Estreno absoluto
Pablo Cepeda

Artículo anterior
  • Miscelánea

La Sinfónica de Euskadi busca sede en Bilbao

  • 28 diciembre, 2016
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Ópera
  • Miscelánea

ABAO TXIKI presenta “El Superbarbero de Sevilla”

  • 30 diciembre, 2016
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Sinfónico
  • Cámara
  • Miscelánea

Algunas pinceladas de Musika Música 2023

  • 15 marzo, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

La Sociedad Coral de Bilbao recupera la figura y obra de Valentín María de Zubiaurre

  • 7 marzo, 2023
  • Nora Franco
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Miscelánea

Clásica y Ópera: lo mejor de 2022 para Klassikbidea

  • 26 diciembre, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Ópera
  • Miscelánea

La Sociedad Coral de Bilbao presenta el disco Lide ta Ixidor

  • 21 octubre, 2022
  • Nora Franco
+ Info
  • Órgano

Radio: comienza el XVII festival de órgano de Bizkaia

  • 9 octubre, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

Pol Alvarez inaugura en Balmaseda el XVII Festival de Órgano “Bizkaiko hotsak”

  • 7 octubre, 2022
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

Homenaje a Cesar Franck

  • 5 septiembre, 2022
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

Grandes liturgias y organistas de París

  • 4 septiembre, 2022
  • Pablo Cepeda
1 comentario
  1. Pingback: La 5ª edición del Festival Internacional de Órgano Villa de Bilbao amplía horizontes. – Klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please provide data name property for Confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • Radio: entrevista al compositor Javier Quislant
  • Algunas pinceladas de Musika Música 2023
  • Radio: Musika Música, balance
  • El teléfono: una breve llamada
  • Un espléndido concierto de Euskadiko Orkestra
copyright
© 2013-2023 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.