Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
  • Órgano

“De Concierto con Bach” en el órgano de la Catedral de Bilbao.

  • 19 julio, 2016
  • Pablo Cepeda

Pablo Cepeda / Con el título “De Concierto con Bach – la Forma de Concierto”, que hace referencia al carácter dinámico e imitativo del contenido del recital, Patxi García Garmilla aborda este jueves 21 de Julio (19:30) su tradicional concierto en el órgano de la Catedral de Bilbao con motivo de la festividad del Apóstol Santiago.

Tras más de una década ofreciendo cada mes de Julio un concierto con motivo de la fiesta del patrón de Bilbao, la cita de Patxi García Garmilla con el órgano de la Catedral de Bilbao se ha convertido en una cita habitual en el calendario musical bilbaíno.

Órgano de la Catedral de Santiago. Foto. Patxi García Garmilla.
Órgano de la Catedral de Santiago (Pellerin&Uys 2003), de estilo neo-barroco. Foto. Patxi García Garmilla.

García-Garmilla, Profesor Titular de Geología en la Universidad del País Vasco, compagina su actividad universitaria con los estudios de Piano, Órgano y Composición, Premio de Órgano por el Conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga de Bilbao. Su carrera de organista se ha desarrollado a lo largo de la geografía española así como en Alemania. Como compositor tiene una amplia producción que abarca tanto la música de cámara como, de manera más frecuente, para órgano . Dirige asimismo la formación “Aula Boreal” dedicada a la música antigua con la que grabó un CD recuperando la obra de Juan del Vado, y como investigador ha transcrito más de 1000 piezas del repertorio barroco español de los siglos XVII y XVIII, de las cuales 160 pertenecen al archivo de música de la catedral de Burgos y 250 al de la de Segovia. Ha editado diversos volúmenes dedicados a maestros barrocos como Andrés de Algarabel (UPV-EHU).

Patxi García Garmilla interpretando obras de J.M. Usandizaga en el órgano del Euskalduna Jauregia en el Congreso de la FFAO (Federación Francófona de Asociaciones de Amigos de Órgano)
Patxi García Garmilla interpretando obras de J.M. Usandizaga en el órgano del Euskalduna Jauregia en el Congreso de la FFAO (Federación Francófona de Asociaciones de Amigos de Órgano)

Si los conciertos de los últimos 6 años presentados bajo el título de “El legado de Bach” sirvieron para adentrarse en la obra bachiana de  naturaleza contrapuntística y sus influencias en la música germánica a lo largo de los dos siglos posteriores, el recital de esta edición trata de acercar el género del concierto y explorar asimismo, en palabras del organista, “el siempre apasionante mundo de la transcripción para órgano”. La parte central del programa la ocupan dos conciertos: Uno de ellos para cuerda, obra de Vivaldi (que gozó de gran popularidad en su época) en transcripción para órgano de Bach, y otro de Bach, para clave y orquesta, en la transcripción para órgano del propio García Garmilla. Continuando con la música profana de carácter imitativo se incluye la Sonata en trio Nº1 en Mib Mayor BVW 525, obra compuesta con finalidad educativa que atesora al mismo tiempo un bello tejido melódico potenciado por la variedad tímbrica derivada del hecho de que cada una de las tres voces  sea interpretada en un teclado diferente (dos manuales y uno de pedal). Completan el programa varios preludios corales, tanto de Bach como de Buxtehude, este último probablemente el autor más admirado por Bach.

Obras que integran el “De Concierto con Bach” - “La Forma de Concierto”. Patxi García Garmilla. Catedral de Bilbao. 21-VII-2016
Obras que integran “De Concierto con Bach” – “La Forma de Concierto”. Patxi García Garmilla. Catedral de Bilbao. 21-VII-2016

Merece una especial atención el esmero y el detalle con el que el organista ha preparado el programa de mano, que incluye datos históricos sobre el contexto de las obras y un amplio análisis formal de las mismas, como podemos observar en estos dos ejemplos.

Conciertos Bach motivos 2

 

Dicho programa puede consultarse  en el siguiente enlace De Concierto con Bach – La Forma de Concierto.

El concierto, de entrada libre hasta completar aforo, será proyectado en pantalla para que pueda ser seguido desde los bancos de la catedral.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
Temas relacionados
  • Órgano
  • Bach
  • Patxi García Garmila
  • Buxtehude
Pablo Cepeda

Artículo anterior
  • Miscelánea

Orquesta Behotsik, gira alemana con EuroCamerata

  • 9 julio, 2016
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Miscelánea

Tres de Bilbao en Quincena, 2016

  • 28 julio, 2016
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Órgano

Radio. Entrevista a Thomas Ospital.

  • 28 noviembre, 2020
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

Thomas Ospital improvisa sobre “El maquinista de La General” en el órgano de Indautxu

  • 26 noviembre, 2020
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

Presentada la programación del XV Festival de Órgano “Bizkaiko hotsak”

  • 13 noviembre, 2020
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

La 8ª edición del Festival Internacional de Órgano Villa de Bilbao ofrecerá conciertos todos los sábados de septiembre

  • 29 agosto, 2020
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

El órgano de Gorliz celebrará su centenario con Ana Belén García y Miren Urbieta

  • 7 agosto, 2020
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

Quincena inicia su Ciclo de Órgano con una programación arraigada en el Territorio

  • 2 agosto, 2020
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Sinfónico
  • Cámara
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera

Lo mejor de 2019 para Klassikbidea

  • 30 diciembre, 2019
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

David Briggs improvisa sobre “Rey de reyes” en la Basílica de Begoña

  • 6 noviembre, 2019
  • Pablo Cepeda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 + 3 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

KB Radio

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • Un documental analiza el impacto de la pandemia en la música en Bilbao
  • Presentada la Federación Vasca de Bandas de Música
  • Esencia vienesa
  • Radio: balance de Musika Música 2021
  • Musika Música 2021: un primer balance
copyright
© 2013-2021 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info