Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición

 

Piotr Beczala. Foto: © Johannes Ifkovits
Piotr Beczala. Foto: © Johannes Ifkovits

Deia: “Dorado presente”

Asier Vallejo Ugarte /

 

Sólo desde la apertura a la novedad se puede garantizar el futuro de cualquier sociedad de conciertos

 

Es una alegría comprobar que en tiempos tan difíciles la programación de la Sociedad Filarmónica se mantiene fiel a las que han sido tradicionalmente sus señas de identidad, que pasan por buscar un triple equilibrio entre artistas jóvenes y consagrados, entre repertorios conocidos y otros más inhabituales, y entre distintos géneros musicales, desde el recital de piano hasta el concierto con orquesta. Y desde luego, siempre es un placer reencontrarse con nombres que han ofrecido noches memorables estas últimas temporadas: Sokolov es un coloso, no hace falta insistir, pero ahí están también Angela Hewitt, Arkadi Volodos, Isabelle Faust (¡Mendelssohn con la Orquesta Barroca de Friburgo!), Jean-Guihen Queyras, e incluso el Cuarteto Jerusalem, esta vez con un programa más ligero que en sus últimas comparecencias.

Sorprende que nunca hasta ahora haya tocado en la Filarmónica ese pianista enorme que es Pierre-Laurent Aimard, así que su debut es una de las grandes noticias de la próxima temporada. Actuará también por vez primera Rafal Blechacz, ganador del Concurso Chopin de Varsovia en 2005. Merece la pena ver en Youtube el vídeo de la final del certamen, donde interpreta fabulosamente el Primer concierto para piano y orquesta del polaco. De Janine Jansen, encargada de abrir la temporada, nada se puede decir que no se sepa, ya que es una de las grandes violinistas de nuestra época, o quizás podamos decir ya que de todas las épocas. Muchos cuartetos, como siempre, no todos igual de conocidos (Alma, Attacca, Ehnes), pero hay que dejar espacio para las sorpresas. Del Borodin, el Emerson, el Fauré y el Quiroga se espera siempre lo mejor, eso sí, aunque acaso los tiempos de esplendor de alguno de ellos hayan quedado atrás. Donde la temporada se crece respecto a la anterior es en el apartado vocal: Sandrine Piau y Piotr Beczala como cantantes de excepción, a quienes se une, con una carrera que va rápidamente a más, Christiane Karg junto al piano de Gerold Huber.

En fin, demasiados nombres para tan pocas líneas, y además todo está en la web, pero no se puede pasar por alto la presencia en los programas de compositores como Adams, Schnittke, Schulhoff, Szymanowski o Webern, quienes, sin desplazar a los Bach, Mozart, Beethoven y demás irreductibles, demuestran que sólo desde la apertura a la novedad se puede garantizar el futuro de cualquier sociedad de conciertos que aspire a gozar de buena salud.

Temas relacionados
  • Asier Vallejo Ugarte
  • Angela Hewitt
  • Isabelle Faust
  • Sociedad Filarmónica de Bilbao
  • Janine Jansen
  • Pierre-Laurent Aimard
  • Rafal Blechacz
  • Piotr Beczala
  • Cuarteto Borodin
  • Cuarteto Fauré
  • Cuarteto Quiroga
  • Sandrine Piau
  • Christiane Karg
  • Arkadi Volodos
  • Jean-Guihen Queyras
klassikbidea

Artículo anterior
  • Órgano

El órgano de Cenarruza recibe al joven virtuoso Thomas Ospital

  • 3 junio, 2016
  • Pablo Cepeda
+ Info
Siguiente artículo
  • Miscelánea

“Bohemios” de Amadeo Vives, primera colaboración entre Conservatorio y Dantzerti

  • 5 junio, 2016
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Sinfónico
  • Cámara
  • Miscelánea

Algunas pinceladas de Musika Música 2023

  • 15 marzo, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

La Sociedad Coral de Bilbao recupera la figura y obra de Valentín María de Zubiaurre

  • 7 marzo, 2023
  • Nora Franco
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Miscelánea

Clásica y Ópera: lo mejor de 2022 para Klassikbidea

  • 26 diciembre, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Ópera
  • Miscelánea

La Sociedad Coral de Bilbao presenta el disco Lide ta Ixidor

  • 21 octubre, 2022
  • Nora Franco
+ Info
  • Miscelánea

63 representaciones aúnan artes escénicas, patrimonio y turismo en Castilla y León

  • 13 julio, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Órgano
  • Miscelánea

Citas de especial interés de Quincena Musical

  • 13 julio, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

Gira de verano de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León

  • 8 julio, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea

Concierto de Vanessa Goikoetxea y Míriam Cepeda en favor de Ucrania

  • 17 marzo, 2022
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please provide data name property for Confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • Radio: entrevista al compositor Javier Quislant
  • Algunas pinceladas de Musika Música 2023
  • Radio: Musika Música, balance
  • El teléfono: una breve llamada
  • Un espléndido concierto de Euskadiko Orkestra
copyright
© 2013-2023 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.