Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
"La Bella y la Bestia", en el ensayo en Versalles, diciembre de 2015. Foto: © Olivier Houeix.
“La Bella y la Bestia”, ensayo en Versalles, diciembre de 2015. Foto: © Olivier Houeix.

 

Remitido /

 

Temporada de abono de la Sinfónica de Euskadi. Euskalduna Jauregia, 28 de enero.

 

La Orquesta Sinfónica de Euskadi y el Malandain Ballet Biarritz, presentan la puesta en escena de La Belle et la Bête (La Bella y la Bestia) dentro de su temporada de abono. El montaje llega tras obtener un gran éxito en su pre-estreno en la temporada musical de la Opéra Royal de Versalles el pasado mes de diciembre. Tras las anteriores colaboraciones, “Magifique” en 2011 y “Cendrillon” en 2013, “La Bella y la Bestia” se enmarca en el programa Conversaciones de San Sebastián 2016, la línea de trabajo de DSS2016EU para establecer alianzas con los agentes culturales de su entorno y contribuir a proyectos específicos vinculados a los valores de la Capitalidad.

El denso y rico simbolismo que encierra “La Bella y la Bestia”, un cuento por todos conocido, resulta un terreno fértil para la labor coreográfica de Thierry Malandain, quien ha vuelto a utilizar música de Chaikovski para la construcción del que es su montaje más reciente. Bajo la dirección del letón Ainars Rubikis, versado en la dirección de orquesta para ballets, la Orquesta de Euskadi interpretará desde el foso fragmentos de sus sinfonías nº5 y nº6, de la ópera “Eugene Oneguin” y de “Hamlet”, en el que se apoya este ballet neoclásico. Siguiendo la lectura que Jean Cocteau hizo de “La Bella y la Bestia”, Thierry Malandain plantea un ballet en el que, según recoge él mismo, “dejando a un lado todas las interpretaciones del cuento, es posible hacer un relato iniciático basado en la dualidad del ser: la Bella que encarna el alma del ser humano; y la Bestia su fuerza vital y sus instintos”.


Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
Temas relacionados
  • Sinfónica de Euskadi
  • Malandain Ballet Biarritz
  • Thierry Malandain
  • Ainars Rubikis
  • "La Bella y la Bestia"
  • "La Belle et la Bête"
  • Jean Cocteau
klassikbidea

Artículo anterior
  • Miscelánea

Estreno de “The Archangels” de Franco Cesarini por la Banda Municipal de Bilbao

  • 26 enero, 2016
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Críticas
  • Miscelánea

El Cuarteto Ebène en la Filarmónica. Crítica de Asier Vallejo.

  • 31 enero, 2016
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea

Concierto de Vanessa Goikoetxea y Míriam Cepeda en favor de Ucrania

  • 17 marzo, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Cámara
  • Vectores
  • Miscelánea

Soinuaren Bidaia en concierto en la Filarmónica

  • 23 noviembre, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Ópera
  • Miscelánea

“La caja de los juguetes” inaugura ABAO Txiki

  • 13 octubre, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Miscelánea

“Americascapes”, nuevo disco de Euskadiko Orkestra con Robert Treviño

  • 10 septiembre, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

La OSCyL celebra sus primeros 30 años

  • 8 septiembre, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Vectores
  • Miscelánea

Las bandas vascas retoman los ensayos presenciales

  • 5 junio, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Vectores
  • Miscelánea

Especial Años 20 en Klassikbidea Radio

  • 13 mayo, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Vectores
  • Miscelánea

Un documental analiza el impacto de la pandemia en la música en Bilbao

  • 31 marzo, 2021
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 − ocho =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ucrania aurrera
KLASSIKBIDEA RADIO

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • Madama Butterfly: la fe de las orugas
  • Radio. Zorionak Behotsik
  • Radio. Ciclo de órgano de Quincena y festival de órgano de Bilbao
  • Radio. Ya llegan Madama Butterfly y la temporada 2022-23
  • Radio. Comienza el X Festival Internacional de Órgano de Bilbao
copyright
© 2013-2021 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info