Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
  • Críticas
  • Miscelánea

Mitsuko Uchida y la Mahler Chamber Orchestra en la Filarmónica: la crítica de Asier Vallejo

  • 17 enero, 2016
  • klassikbidea
Mitsuko Uchida. Foto: Decca / © Justin Jumfrey
Mitsuko Uchida. Foto: Decca / © Justin Jumfrey

 

Deia: “Puro Mozart”

Asier Vallejo Ugarte /

 

Sociedad Filarmónica de Bilbao. 15-I-2016. Mitsuko Uchida, piano. Mahler Chamber Orchestra. Mitsuko Uchida, directora. Obras de Mozart.

 

Puede que la imagen de Mozart como eterno adolescente siga impidiendo contemplar en su verdadera medida la grandeza de su música y la diversidad de polaridades que se interrelacionan en sus obras. Más reservado durante su época en Salzburgo, donde la música de iglesia y la de entretenimiento tenían una extraordinaria importancia, en la década vienesa tuvo arrestos suficientes para agitar las aguas de dos géneros capitales en su carrera como fueron la ópera (donde abolió para siempre las fronteras existentes entre lo serio y lo cómico) y el concierto para piano y orquesta. Hay entre dos de estos conciertos, el n° 19 en fa mayor(K. 459) y el n° 20 en re menor (K. 466), compuestos en una etapa de bienestar, de prosperidad, de máxima complicidad con la ciudad, una sideral distancia de tono y de espíritu, un recorrido entre dos extremos expresivos en los que se condensan la complejidad y la profundidad del pensamiento musical mozartiano.

Mitsuko Uchida es una de las grandes damas del piano de siempre y en su vuelta a la Sociedad Filarmónica, con la Mahler Chamber Orchestra y esos dos conciertos en el programa, la sala ofrecía una entrada y un ambiente realmente espléndidos. Lo primero que sorprendió en el K. 459 fue el sonido de la orquesta, un punto más seco de lo habitual, pero muy limpio y diáfano, con vientos a luz abierta y cuerdas incandescentes. El piano de Uchida emprendió el vuelo con una ligereza alejada de violencias y extravagancias, trazando frases llenas de fantasía en las que afloraba continuamente el secreto del estilo galante en su forma más expansiva y la frescura primaveral necesaria para mantener las constantes vitales de la obra. Tras el paréntesis ofrecido por el Divertimento para cuerda K. 137, en los primeros compases del K. 466 quedó marcado el cambio de rumbo abordado por Mozart hacia los rincones más oscuros de su conciencia, hacia un desbordamiento de las convenciones (es el primero de sus dos conciertos en modo menor) con el que comenzaba a llamar a las puertas de Beethoven. Al sentido del drama y al ímpetu teatral que laten de fondo en esta obra, Uchida quiso unir una delicadeza extrema que en determinados instantes desembocaba en sonidos al borde de la extinción, en la frontera de lo imperceptible, en contraste con los vendavales de energía provenientes de una orquesta envuelta en fuego. Música al límite observada desde el prisma de la simplicidad: en las mejores manos, Mozart nunca dejará de sorprender.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
Temas relacionados
  • Asier Vallejo Ugarte
  • Sociedad Filarmónica de Bilbao
  • Mitsuko Uchida
  • Mahler Chamber Orchestra
klassikbidea

Artículo anterior
  • Ópera
  • Miscelánea

Ongi etorri, Bieito jauna

  • 16 enero, 2016
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Críticas
  • Miscelánea

Andeka Gorrotxategi en la Filarmónica, crítica de Joseba Lopezortega

  • 20 enero, 2016
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Vectores
  • Miscelánea

Un documental analiza el impacto de la pandemia en la música en Bilbao

  • 31 marzo, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Vectores
  • Miscelánea

Presentada la Federación Vasca de Bandas de Música

  • 22 marzo, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Críticas

Esencia vienesa

  • 19 marzo, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Vectores
  • Miscelánea

Musika Música 2021: un primer balance

  • 8 marzo, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

ABAO on Stage: Incomparable Anita

  • 2 marzo, 2021
  • Nora Franco
+ Info
  • Cámara
  • Miscelánea

16. Andoaingo Piano Jaialdia

  • 23 febrero, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Cámara
  • Miscelánea

Musika Música 2021: Viena en el horizonte

  • 22 febrero, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Vectores
  • Miscelánea

Radio. Entrevista a Aritz Labrador, presidente de la Federación Vasca de Bandas de Música

  • 14 febrero, 2021
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 + 5 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

KB Radio

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • Un documental analiza el impacto de la pandemia en la música en Bilbao
  • Presentada la Federación Vasca de Bandas de Música
  • Esencia vienesa
  • Radio: balance de Musika Música 2021
  • Musika Música 2021: un primer balance
copyright
© 2013-2021 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info