Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Andeka Gorrotxategi. Foto: Lehior Elorriaga / anboto.org
Andeka Gorrotxategi. Foto: Lehior Elorriaga / anboto.org

 

Deia: “Energía vocal”

Asier Vallejo Ugarte

 

Sociedad Filarmónica de Bilbao. 7-I-2016. Andeka Gorrotxategi, tenor. Rubén Fernández Aguirre, piano. Obras de Tosti, Verdi, Aita Donostia y Turina.

 

Sorprendió hace unos meses el anuncio de que Andeka Gorrotxategi cantaría dentro de la temporada de la Sociedad Filarmónica, pero su presencia podía responder perfectamente al compromiso histórico que la institución ha tenido siempre con nuestros mejores músicos. Por eso, actuar en la Filarmónica implicaba la gran responsabilidad de estar a la altura de las expectativas, más aún cuando su carrera ha echado a volar de manera formidable estos últimos años después de unos inicios nunca demasiado claros. Hace unos días reconocía en una entrevista haber vivido etapas durísimas en su vida, pues la profesión del cantante es tremendamente exigente y suele estar plagada de vaivenes. A su favor ha contado con una voz excepcional, oscura, densa, vibrante, de esas que asombran desde el instante en que empiezan a sonar, pero debe de ser complicado dominarla, liberarla, conservarla, y es precisamente en el repertorio de cámara donde más se dejan ver las dificultades. Esa voz ha nacido para el teatro, para el canto expansivo, para el acento dramático, para la expresión visceral, más que para una pequeña sala de conciertos, en la que con la única compañía de un piano (esta vez el siempre admirable Rubén Fernández Aguirre) se suele tratar de recrear una atmósfera más intimista.

Así y todo, la línea del recital fue claramente ascendente. Las canciones de Tosti (Ideale, Vorrei morire y L´ultima canzone, entre ellas) no encontraron un sitio en su voz, ya que al entregarse tanto a la pasión acabó por dejarse parte del estilo en el camino. Posiblemente entró más en calor en las tres romanzas de Verdi, pero tampoco el gran compositor italiano parecía destinado a dejar estela como creador de canciones de cámara. Y aunque puede que lleven más música dentro, no hay duda de que las preciosas melodías de Aita Donostia estuvieron cantadas con el corazón, lo cual habría entusiasmado a su autor (“la música popular es un fruto natural del alma”). En Turina se abrieron muchos claros y Andeka mostró sus mejores armas, que se resumen en una gran energía vocal y en un canto bravo y valiente, dotado de gran poder de seducción. Tras un muy buen Poema en forma de canciones, el ambiente estaba preparado para esas dos propinas que acaso desentonasen en el programa, dos bises que probablemente discutiríamos a otro cantante, pero que acabaron por ofrecer lo mejor y lo más aplaudido de la noche: el Aria de la flor de Bizet y la romanza No puede ser de Sorozábal. ¿Carmen y La tabernera del puerto en la Filarmónica? Por una vez…

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
Temas relacionados
  • Sociedad Filarmónica
  • Asier Vallejo Ugarte
  • Andeka Gorrotxategi
  • Rubén Fernández Aguirre
klassikbidea

Artículo anterior
  • Miscelánea

Enrike Solinís y Euskal Barrokensemble estrenan en Bilbao el disco “Euskel Antiqua – El legado musical del País Vasco”

  • 8 enero, 2016
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Miscelánea

Online el vídeo del concierto del Conservatorio de Bilbao en la estación de Abando

  • 12 enero, 2016
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

Madama Butterfly: la fe de las orugas

  • 8 junio, 2022
  • Nora Franco
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

Alzira: La suerte de la fea

  • 27 abril, 2022
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

La Coral de Bilbao brilla en el estreno mundial de un gran Stabat Mater

  • 19 abril, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea

Concierto de Vanessa Goikoetxea y Míriam Cepeda en favor de Ucrania

  • 17 marzo, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

La voix humaine / Eine florentinische Tragödie: Puntos suspensivos…

  • 25 febrero, 2022
  • Nora Franco
+ Info
  • Cámara
  • Críticas

Un precio pequeño, una gran ganancia

  • 7 febrero, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

La clemenza di Tito: una de romanas

  • 1 febrero, 2022
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Soberbia Décima de Shostakovich

  • 30 diciembre, 2021
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 − cuatro =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ucrania aurrera
KLASSIKBIDEA RADIO

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • Madama Butterfly: la fe de las orugas
  • Radio. Zorionak Behotsik
  • Radio. Ciclo de órgano de Quincena y festival de órgano de Bilbao
  • Radio. Ya llegan Madama Butterfly y la temporada 2022-23
  • Radio. Comienza el X Festival Internacional de Órgano de Bilbao
copyright
© 2013-2021 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info