Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Raquel Andueza y La Galanía. Foto: http://www.cndm.mcu.es. No consta autor.
Raquel Andueza y La Galanía. Foto: http://www.cndm.mcu.es. No consta autor.

DEIA: “Ella es la locura”

Asier Vallejo Ugarte /

 

Raquel Andueza & La Galanía. “Yo soy la locura 2”. Raquel Andueza, soprano. Alessandro Tampieri: violín; David Mayoral: percusión; Manuel Vilas: arpa de dos órdenes ; Pierre Pitzl: guitarra barroca ; Jesús Fernández: tiorba.

 

Durante los siglos de Oro, tan florecientes en la arquitectura, la pintura y la literatura, los compositores españoles tomaron caminos diferentes a los de sus contemporáneos en otras zonas de Europa. Entre otras importantes innovaciones, en el campo de la música vocal profana se desarrolló un nuevo romance que se alimentaba de un intenso contacto con la poesía popular y que estaba pensado, muy a menudo, para ser cantado por una voz solista con acompañamiento de guitarra. Muchos de esos romances se han conservado en cancioneros de la época y no se han comenzado a desempolvar hasta tiempos recientes.

Para su recital en el Arriaga, Raquel Andueza se presentó con el contenido de su último disco, Yo soy la locura 2, compuesto esencialmente por piezas del siglo XVII en las que se manifiesta la atracción de los escritores y los músicos de entonces hacia las pasiones del alma o la locura de amar. Andueza pensó que un día llegaría a ser cantante pop, pero la música antigua se cruzó en su camino y en pocos años se ha hecho un sitio entre sus cantantes más destacadas gracias a una voz clara, fresca y de condición muy lírica, que se ve respaldada por un timbre puro, una emisión sana y una dicción de máxima limpieza. Al no tratar oscurecerla o ensancharla de manera artificial, pues el repertorio no lo demanda, el canto brota siempre con una naturalidad perfectamente alineada con el contenido y el sentido de cada una de las piezas, también de las más picantes o intensamente sensuales, como la zarabanda (una danza popular frecuentemente censurada por los moralistas de la época) del catálogo, suerte de antecedente de la dapontiana lista de las conquistas de Don Juan. En la orilla opuesta, Andueza capturó el tono lamentoso de Crédito es mi decoro de Juan Hidalgo, partitura salpicada de apoyaturas, cromatismos y disonancias que dan prueba de la infiltración en ella del estilo italiano. No era la primera vez que la soprano cantaba en Bilbao, pero nunca antes lo había hecho junto a La Galanía, cuyos cinco miembros refrendaron las buenas sensaciones mostradas en sus discos a base de color, delicadeza, vigor rítmico, variedad expresiva y ráfagas de un virtuosismo colmado de fantasía y vitalidad.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
Temas relacionados
  • Asier Vallejo Ugarte
  • Teatro Arriaga
  • Raquel Andueza
  • La Galanía
  • Arriaga Antzokia
klassikbidea

Artículo anterior
  • Ópera

Roberto Devereux o el dolor de Donizetti

  • 22 noviembre, 2015
  • Nora Franco
+ Info
Siguiente artículo
  • Órgano

Paseo sonoro del Romanticismo al Impresionismo en la música española para órgano (1854-1934)

  • 25 noviembre, 2015
  • Pablo Cepeda
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

Madama Butterfly: la fe de las orugas

  • 8 junio, 2022
  • Nora Franco
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

Alzira: La suerte de la fea

  • 27 abril, 2022
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

La Coral de Bilbao brilla en el estreno mundial de un gran Stabat Mater

  • 19 abril, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea

Concierto de Vanessa Goikoetxea y Míriam Cepeda en favor de Ucrania

  • 17 marzo, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

La voix humaine / Eine florentinische Tragödie: Puntos suspensivos…

  • 25 febrero, 2022
  • Nora Franco
+ Info
  • Cámara
  • Críticas

Un precio pequeño, una gran ganancia

  • 7 febrero, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

La clemenza di Tito: una de romanas

  • 1 febrero, 2022
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Soberbia Décima de Shostakovich

  • 30 diciembre, 2021
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 + 19 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ucrania aurrera
KLASSIKBIDEA RADIO

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • Madama Butterfly: la fe de las orugas
  • Radio. Zorionak Behotsik
  • Radio. Ciclo de órgano de Quincena y festival de órgano de Bilbao
  • Radio. Ya llegan Madama Butterfly y la temporada 2022-23
  • Radio. Comienza el X Festival Internacional de Órgano de Bilbao
copyright
© 2013-2021 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info