Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Raquel Andueza. Foto: www.raquelandueza.com
Raquel Andueza. Foto: www.raquelandueza.com

DEIA: “De la zarabanda al blues”

Asier Vallejo Ugarte /

 

Comienza mañana una nueva y variada semana musical con el recital que ofrecen en el Arriaga la estupenda soprano Raquel Andueza y el grupo La Galanía para presentar su nuevo disco, Yo soy la locura 2, compuesto esencialmente por bailes, danzas y canciones de amor del siglo XVII. Andueza ha cantado varias veces en Bilbao (recordamos, entre otros, un fantástico concierto en el Campos junto a Philippe Jaroussky y Christina Pluhar que pasó prácticamente inadvertido) y siempre ha dejado constancia de su frescura en el fraseo, de su flexibilidad en la emisión, de su calidez en la expresión y de una técnica vocal completamente adecuada para su repertorio natural.

Nikolaj Znaider. Menuhin Festival Gstaad. © Raphael FAUX/Gstaadphotography.com
Nikolaj Znaider en la Filarmónica, con Robert Kulek. Foto: Menuhin Festival Gstaad. © Raphael FAUX/Gstaadphotography.com

 

Nikolaj Znaider, recién entrado en la cuarentena, quizás no esté entre los nombres más rutilantes de la actual temporada de la Filarmónica, pero es uno de esos violinistas que aseguran compromiso, seriedad y sentido común, lo que conviene a un programa que, entre una obra de juventud como es la brillante Sonata n° 2 de Beethoven y una de madurez plena como es la poderosa Sonata n° 3 de Brahms, se adentrará el miércoles en el mundo ruso a través de una serie de Preludios de Shostakovich (originalmente escritos para piano) y de la intensa, oscura y atormentada Sonata n° 1 de Prokofiev, que fue estrenada por David Oistrakh y Lev Oborin en 1946. A su lado, Robert Kulek tendrá ocasión de demostrar una vez más que es la profesionalidad en persona.

China Moses. Foto: Jazzclub Unterfahrt (no consta autor)
China Moses con la BOS. Foto: Jazzclub Unterfahrt (no consta autor)

 

El jueves y el viernes vuelve el jazz a la temporada de la Sinfónica de Bilbao, de la mano de China Moses, que con el tiempo ha logrado ser mucho más que la hija de Dee Dee Bridgewater para convertirse en una de las damas de la escena jazzística actual, a la que aporta una visión multidimensional en la que cohabitan influencias del soul, del blues y del góspel. En su concierto junto a la BOS (que interpretará en solitario música de Aaron Copland y Leonard Bernstein) ofrecerá canciones que son fruto de su colaboración con Anthony Marshall, junto a otras que rememoran varios hitos de la historia del blues o que homenajean a la gran figura (voz, mito, icono) del jazz vocal que fue Dinah Washington.

Ana Pirozzi, Foto: Roberto Ricci
Anna Pirozzi, protagonista femenina de “Roberto Devereux”. Foto: Roberto Ricci

 

Y termina la semana el sábado con el estreno de Roberto Devereux, la ópera que completa la llamada trilogía inglesa de Donizetti. Si en Anna Bolena contó con June Anderson y en Maria Stuarda con Sondra Radvanovsky, la ABAO tiene como reina esta vez a Anna Pirozzi, que aspira a ser también (y está en el camino) una cantante de primer nivel. Lo es sin duda Gregory Kunde, todavía no demasiado distanciado del repertorio belcantista que le aupó al reconocimiento mundial. Por ello, dando por segura la colaboración de Josep Caballé-Domenech desde el foso, es de esperar que la irregular partitura brille especialmente en los instantes de máxima intensidad vocal.

 

Temas relacionados
  • Asier Vallejo Ugarte
  • Raquel Andueza
  • Nikolaj Znaider
  • China Moses
  • Anna Pirozzi
klassikbidea

Artículo anterior
  • Órgano

Música para un centenario: Aitor Olea en Larrea

  • 13 noviembre, 2015
  • Pablo Cepeda
+ Info
Siguiente artículo
  • Órgano

Centenario de J.M Usandizaga: Concierto de música vasca para órgano

  • 19 noviembre, 2015
  • Pablo Cepeda
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Sinfónico
  • Cámara
  • Miscelánea

Ha muerto Félix Ayo

  • 26 septiembre, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Órgano
  • Miscelánea

La BOS y la Coral de Bilbao inauguran el 31 Otoño Musical Soriano

  • 6 septiembre, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Cámara
  • Críticas

Quincena: Hahn y Andra Mari ponen las guindas al harinoso pastel de la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen

  • 4 septiembre, 2023
  • Nora Franco
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

Oedipus Rex: Soplar y sorber…

  • 30 agosto, 2023
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Más valor en las partes que en un buen todo

  • 29 agosto, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Chamber Orchestra of Europe: Contraste de Cuartas

  • 12 agosto, 2023
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Quincena Musical: La Filarmónica de Rotterdam sirve los entrantes del festival

  • 6 agosto, 2023
  • Nora Franco
+ Info
  • Miscelánea

Nueva edición del festival Escenario Patrimonio en Castilla y León

  • 24 julio, 2023
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please provide data name property for Confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • Ha muerto Félix Ayo
  • La BOS y la Coral de Bilbao inauguran el 31 Otoño Musical Soriano
  • Quincena: Hahn y Andra Mari ponen las guindas al harinoso pastel de la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen
  • Oedipus Rex: Soplar y sorber…
  • Más valor en las partes que en un buen todo
copyright
© 2013-2023 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.