Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Khatia Buniathisvili abre la temporada de la Filarmónica. Foto: Benjamin Collingwood
Khatia Buniathisvili abre este jueves día 8 la temporada de la Sociedad Filarmónica. Foto: Benjamin Collingwood

Deia: “En marcha”

Asier Vallejo Ugarte

 

La temporada más madrugadora este nuevo curso ha sido la de la Sinfónica de Euskadi, que en Bilbao echó a andar el miércoles con la sinfonía coral Kullervo de Sibelius. Para alegría de los quienes entre semana lo tienen difícil, su próximo concierto caerá en sábado, el 17 de octubre, con su titular Jun Märkl al frente y un programa formidable, realmente: el Concierto para violín y orquesta n° 1 de Shostakovich y la música del ballet Petrushka de Stravinski, con la Danza del fuego de El amor de brujo de Falla como suerte de propina anunciada.

Erik Nielsen, director titular de la Sinfónica de Bilbao. Foto: web de la BOS.
Erik Nielsen, director titular de la Sinfónica de Bilbao.
Foto: web de la BOS.

No se queda atrás en interés el concierto con el que la Sinfónica de Bilbao arranca esta semana (días 8 y 9), que, además de suponer el debut de Erik Nielsen como titular de la orquesta, brindará la oportunidad de disfrutar de la admirable madurez de Joaquín Achúcarro en las Noches en los jardines de España de Falla, una obra que conoce como probablemente nadie en este mundo. A su alrededor, dos maestros del color orquestal como Stravinski (Scherzo fantastique) y Chaikovski (Quinta sinfonía). También la Sociedad Filarmónica emprende su camino esta semana (día 8), y lo hace igualmente con piano de altísimo nivel, ya que Khatia Buniathisvili tocará, entre otras cosas, Gaspard de la Nuit de Ravel y los Tres movimientos de Petrushka de Stravinski. Pero la Filarmónica no descansa en octubre y tiene programados hasta final de mes cuatro conciertos más entre los que merece la pena destacar los dos últimos (días 27 y 28), consagrados a la integral de los magníficos -y recientemente desempolvados- cuartetos de cuerda de Andrés Isasi. El cuarto as de la baraja, el Ciclo de Música Contemporánea de la Fundación BBVA, estrena el martes su sexta edición con la novedad de que las sesiones comenzarán a las 19:30 horas. El Ensemble Sillages sacará adelante un programa integrado por obras de Jean-Luc Hervé, Allain Gaussin, Javier Torres Maldonado y Jagoba Astiazaran, aunque tampoco hay que perder la vista del concierto que el grupo Taller Sonoro dedicará el día 20 a Luis de Pablo en su ochenta y cinco aniversario.

Daniela Barcellona. Foto: Studio Amati Bacciardi Pesaro
Daniela Barcellona. Foto: Studio Amati Bacciardi Pesaro

En cuanto a la ópera, acostumbrados como estábamos a empezar en septiembre, ese Don Carlos -en francés- de Verdi que abrirá el nuevo curso de la ABAO (día 24) se espera con la impaciencia de las grandes citas, máxime cuando se trata de una de las obras maestras absolutas de la ópera del XIX. Con la conocida puesta en escena de Giancarlo del Monaco, que ya inauguró la temporada 2010/2011, tendrá en su contra un reparto más bien desigual en el que únicamente brillan con luz propia los nombres de Daniella Barcellona y Juan Jesús Rodríguez.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
Temas relacionados
  • Sinfónica de Bilbao
  • Sinfónica de Euskadi
  • Asier Vallejo Ugarte
  • Sociedad Filarmónica de Bilbao
  • ABAO-OLBE
  • Ciclo de Música Contemporánea de la Fundación BBVA
klassikbidea

Artículo anterior
  • Miscelánea
  • Euskera

Behatokitik

  • 2 octubre, 2015
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Vectores
  • Miscelánea

Entrevista con el equipo directivo del conservatorio de Bilbao: “Convivir con Dantzerti abre un mundo”

  • 4 octubre, 2015
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Cámara
  • Vectores
  • Miscelánea

Soinuaren Bidaia en concierto en la Filarmónica

  • 23 noviembre, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Vectores
  • Miscelánea

Las bandas vascas retoman los ensayos presenciales

  • 5 junio, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Vectores
  • Miscelánea

Especial Años 20 en Klassikbidea Radio

  • 13 mayo, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Vectores
  • Miscelánea

Un documental analiza el impacto de la pandemia en la música en Bilbao

  • 31 marzo, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Vectores
  • Miscelánea

Presentada la Federación Vasca de Bandas de Música

  • 22 marzo, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Vectores
  • Miscelánea

Musika Música 2021: un primer balance

  • 8 marzo, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Vectores
  • Miscelánea

Radio. Entrevista a Aritz Labrador, presidente de la Federación Vasca de Bandas de Música

  • 14 febrero, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Vectores
  • Miscelánea

28 de diciembre de 2020, carta del editor

  • 28 diciembre, 2020
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × tres =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • 63 representaciones aúnan artes escénicas, patrimonio y turismo en Castilla y León
  • Citas de especial interés de Quincena Musical
  • Gira de verano de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León
  • Madama Butterfly: la fe de las orugas
  • Radio. Zorionak Behotsik
copyright
© 2013-2021 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info