Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición

cicloiralaNora Franco Madariaga /

Si hiciésemos una analogía entre coros y el omnipresente fútbol, tal vez podríamos clasificarlos en distintas categorías: primera división, segunda A… tercera regional… En cualquier caso, afortunadamente, en cuestión coral no se trata de competir y meter goles, sino de disfrutar y, lo que es más importante, hacer disfrutar. Y justo a esto venía: en cuestión de disfrute, nadie como la Sociedad Coral San Antonio de Iralabarri, que juega en una división aparte creada por ellos mismos porque, desde luego, en lo suyo son incomparables.

En marcha desde 1998 de la mano de sus directores Maite Zugazaga y Jordi Albareda (sí, son dos; son originales hasta para esto) y con un fuerte respaldo de la Comunidad Franciscana y de todo el barrio de Irala, sus 75 voces realizan un importante trabajo no sólo vocal y musical, sino social y de dinamización cultural de su entorno.

Es tal el trabajo, la ilusión, el esfuerzo y el entusiasmo con el que sus componentes viven la música, que un año más (¡y van 16!) hacen realidad esta iniciativa popular y nos traen el ya tradicional Ciclo de Conciertos Corales de Iralabarri.

Con un trabajo en el que se implican todos y cada uno de sus miembros (desde establecer el contacto con los otros coros hasta la preparación de un humilde lunch para obsequiar a los coros invitados o la distribución de los carteles anunciadores del ciclo), la Coral de Iralabarri nos acerca la XVIª edición de su ciclo durante dos fines de semana en los que diferentes agrupaciones corales nos ofrecerán sus conciertos a fin de divulgar la música coral.

En esta ocasión, además del coro local (con su permiso, volvemos al fútbol), serán tres los coros visitantes: la Masa Coral de Laviana (Pola de Laviana, Asturias), el Coro Lirain Abesbatza (Gorliz) y la Coral Salvé (Laredo, Cantabria). Pero si hacemos cuentas, ya son más de 50 corales, más de 2500 coralistas los que han pasado por este ciclo… y más de 25.000 los asistentes que hemos podido escucharlos, disfrutarlos y sentir con ellos la música.

Les recomiendo que pasen por la parroquia de los Padres Franciscanos, San Antonio de Padua este fin de semana o el próximo (6, 7, 13 y 14 de junio) a las 20:15 porque, como dice su director Jordi Albareda, la mejor forma de mantener vivo este ciclo y colaborar con estas iniciativas es… ¡asistiendo!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
Temas relacionados
  • Iralabarri
  • Coral San Antonio de Iralabarri
  • Maite Zugazaga
  • Jordi Albareda
  • Masa Coral de Laviana
  • Pola de Laviana
  • Lirain Abesbatza
  • Coro Lirain
  • Gorliz
  • Coral Salvé
  • Laredo
Nora Franco

Artículo anterior
  • Críticas

Filarmónica: crítica de Joseba Lopezortega al concierto de The Saint Martin in the Fields Chamber Ensemble

  • 2 junio, 2015
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Críticas

BOS: crítica de Asier Vallejo al programa Strauss, Beethoven

  • 7 junio, 2015
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Miscelánea

63 representaciones aúnan artes escénicas, patrimonio y turismo en Castilla y León

  • 13 julio, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Órgano
  • Miscelánea

Citas de especial interés de Quincena Musical

  • 13 julio, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

Gira de verano de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León

  • 8 julio, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea

Concierto de Vanessa Goikoetxea y Míriam Cepeda en favor de Ucrania

  • 17 marzo, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Cámara
  • Vectores
  • Miscelánea

Soinuaren Bidaia en concierto en la Filarmónica

  • 23 noviembre, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Ópera
  • Miscelánea

“La caja de los juguetes” inaugura ABAO Txiki

  • 13 octubre, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Miscelánea

“Americascapes”, nuevo disco de Euskadiko Orkestra con Robert Treviño

  • 10 septiembre, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

La OSCyL celebra sus primeros 30 años

  • 8 septiembre, 2021
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × 1 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quincena Musical

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • 63 representaciones aúnan artes escénicas, patrimonio y turismo en Castilla y León
  • Citas de especial interés de Quincena Musical
  • Gira de verano de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León
  • Madama Butterfly: la fe de las orugas
  • Radio. Zorionak Behotsik
copyright
© 2013-2021 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info