Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
El pianista Jan Lisiecki. Foto: © Jennifer Taylor / NYT
El pianista Jan Lisiecki. Foto: © Jennifer Taylor / NYT

Deia: “Música entre llamas”

Asier Vallejo Ugarte

 

El Concierto para orquesta es la primera obra que compuso Bartók en su exilio estadounidense y, pese a su distanciamiento del estilo barbárico, experimental y percusivo de otros tiempos, su partitura calibra las fuerzas y el virtuosismo de prácticamente todas las secciones de la orquesta. Se esperaba en él a Isaac Karabtchesky al frente de la BOS el jueves y el viernes, pero ha debido cancelar por enfermedad y le sustituirá Erik Nielsen, el próximo titular de la Sinfónica, que de esa forma tendrá una sensacional oportunidad de volver a mostrar al público sus múltiples capacidades. El programa se completará con El lament de la terra (una nueva pieza de Albert Guinovart) y el Concierto para violonchelo de Schumann, que es canto y lirismo de inicio a fin. Julian Steckel será el solista.

Pero esta semana que mañana comienza hay otras citas que merece la pena destacar. El miércoles la OSE recuperará la ópera La Llama, del guipuzcoano José María Usandizaga, un compositor dotado de excepcional talento para el teatro musical y que vivió con intensidad su breve paso por este mundo. A la batuta de Juanjo Ocón se unirán la Coral Andra Mari de Errenteria y un reparto de nivel encabezado por Sabina Puértolas y Mikeldi Atxalandabaso. En un plano muy diferente, el Arriaga juega a la aventura y presenta (jueves y sábado) Vanitas, naturaleza muerta para voz, piano y violonchelo, obra de ese originalísimo compositor italiano que es Salvatore Sciarrino, alentador siempre de encontradas pasiones, desde el escándalo de unos hasta la veneración de otros. Bastante más segura es la apuesta de la Sociedad Filarmónica por el espléndido pianismo de Jan Lisiecki (1985), que empieza a ser mucho más que una joven promesa. En el programa que ofrecerá el viernes, de tremenda dificultad, sobresalen rápidamente la Partita nº 2 en do menor, BWV 826 de Bach y los doce Estudios op. 10 de Chopin.

Y por si todo ello no fuera suficiente, el miércoles echa a andar el ciclo de música sacra Bilbao Ars Sacrum (BAS), organizado por Bilbao 700, que propone ocho conciertos en la Iglesia de La Encarnación de Atxuri como preludio a la Semana Santa. No hay uno solo que no tenga alicientes en uno u otro sentido, pero puestos a elegir, hay tres que pueden destacar sobre los demás: Acadèmia 1750 con María José Moreno y Massimo Spadano (día 25), Al Ayre Español con Raquel Andueza y Eduardo López Banzo (día 27) y el extraordinario Ensemble Plus Ultra en una velada que dedicará a Teresa de Ávila en el quinto centenario de su nacimiento (día 28).

Temas relacionados
  • Erik Nielsen
  • Jan Lisiecki
  • José María Usandizaga
  • Juanjo Ocón
  • Bilbao Ars Sacrum
klassikbidea

Artículo anterior
  • Críticas

OSE: crítica de Joseba Lopezortega al programa Saint-Säens, Haydn, Strauss

  • 13 marzo, 2015
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Miscelánea

Nuestra nueva cabecera

  • 16 marzo, 2015
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Sinfónico
  • Cámara
  • Miscelánea

Algunas pinceladas de Musika Música 2023

  • 15 marzo, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

La Sociedad Coral de Bilbao recupera la figura y obra de Valentín María de Zubiaurre

  • 7 marzo, 2023
  • Nora Franco
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Miscelánea

Clásica y Ópera: lo mejor de 2022 para Klassikbidea

  • 26 diciembre, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Ópera
  • Miscelánea

La Sociedad Coral de Bilbao presenta el disco Lide ta Ixidor

  • 21 octubre, 2022
  • Nora Franco
+ Info
  • Miscelánea

63 representaciones aúnan artes escénicas, patrimonio y turismo en Castilla y León

  • 13 julio, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Órgano
  • Miscelánea

Citas de especial interés de Quincena Musical

  • 13 julio, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

Gira de verano de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León

  • 8 julio, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea

Concierto de Vanessa Goikoetxea y Míriam Cepeda en favor de Ucrania

  • 17 marzo, 2022
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please provide data name property for Confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • Radio: entrevista al compositor Javier Quislant
  • Algunas pinceladas de Musika Música 2023
  • Radio: Musika Música, balance
  • El teléfono: una breve llamada
  • Un espléndido concierto de Euskadiko Orkestra
copyright
© 2013-2023 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.