Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Erich Wolfgang Korngold
Erich Wolfgang Korngold

 

Mi primer encuentro consciente con la música de Korngold fue el de un joven estudiante de violín que, cansado del repertorio habitual, va a la caza de un concierto para su último curso. Fue entonces cuando cayó en mis manos la partitura, junto con la grabación de Jascha Heifetz, quien fuera el destinatario final de la misma. El lenguaje del concierto era muy actual y atractivo y en aquel momento, obsesionado con el estudio, no caí en la cuenta de por qué me resultaba tan familiar. Luego supe que sus melodías me evocaban aventuras de tarde de domingo frente al televisor: piratas, espadachines, héroes y villanos.

El responsable de aquella música tan evocadora era un compositor austríaco, Korngold, aclamado en su juventud por algunos de los más grandes de su tiempo, como Gustav Mahler, Richard Strauss o Giacomo Puccini, que de la mano de Max Reinhardt, con quien ya había trabajado en una producción de El murciélago de Johann Strauss en Berlín, desembarcó en el Hollywood de 1935 para adaptar la música incidental de El sueño de una noche de Verano, de Félix Mendelssohn, para la nueva película homónima del propio Reinhardt, codirigida con William Dieterle http://www.youtube.com/watch?v=3m0yMDEPBT8&feature=youtu.be Korngold volvería a Hollywood posteriormente y fue allí donde le encontró, junto a su familia, el Anschluss (anexión) de Austria por la Alemania nazi, acontecimiento que provocó su establecimiento definitivo en California. Estos terribles acontecimientos empujaron a Korngold a tomar la decisión de no volver a componer música de concierto hasta que Hitler fuera expulsado del poder. En aquellos años Korngold fue galardonado con dos premios Oscar a la mejor banda sonora original, el primero en 1937 por la película Anthony Adverse, de Mervyn LeRoy y Michael Curtiz, y el segundo por Las Aventuras de Robin Hood, de Michael Curtiz y William Keighley, un año después.

En total escribió la banda sonora para veinte películas, hasta que en 1946, con el final de la Segunda Guerra Mundial, abandonó definitivamente el cine para retomar la música de concierto. Este regreso se produjo con el cuarteto nº 3, Op. 34 http://open.spotify.com/track/74a7NQfHzppuam7OeWYTrW con el que retornaba a sus orígenes. Pero sus composiciones, a pesar de la inicial acogida de la Serenata Sinfónica Op. 39, estrenada por Wilhelm Furtwaengler con la Filarmónica de Viena, toparon con el rechazo de crítica y público, por resultar demasiado “cinematográficas”. La música que le había salvado de una muerte segura era la que le contaminaba a los ojos de la sociedad musical de la posguerra. Quizás la influencia de su padre, crítico musical que odiaba los experimentos atonales de la segunda escuela de Viena, fue lo que le condenó a los ojos de una sociedad que comenzaba a abrirse a nuevas formas de expresión. Y fue así, prácticamente en el olvido, como falleció en 1957.

Pero la vida da muchas vueltas y las nuevas generaciones difícilmente recuerden a Korngold como compositor de música de cine. Las películas en las que el trabajó han sido relegadas a canales de pago de cine clásico, pero gracias a la labor de difusión iniciada por su hijo George en la década de 1970 podemos disfrutar cada vez más de sus obras de concierto y de sus óperas en nuestros teatros. Es la victoria del compositor sobre los clichés de una época, la victoria de la música por encima del destino para el que fue concebida y la apreciación actual de la música compuesta para el cine como una forma más de expresión musical, al igual que lo fueron en su día las compuestas para el ballet, el teatro, la ópera o los musicales.

 

© Pablo Suso, Bilbao, 2013

 

Korngold en Bilbao

11.02.1933 Sexteto para cuerda en Re Mayor Op. 10: Sexteto de cuerda Zimmer. Sociedad Filarmónica

22.11.1994 Much ado about nothing, Suite Op. 11: Gil Shaham (Violín) & Akira Eguchi (Piano). Sociedad Filarmónica

04.04.1995 Sexteto para cuerda en Re Mayor Op. 10: Raphael Ensemble. Sociedad Filarmónica

06 y 07.11 1997 Concierto para Violín y Orquesta en Re Mayor Op. 35: Yura Lee (Violín), JoAnn Falletta (Directora) & Bilbao Orkestra Sinfonikoa. Teatro Ayala / BOS

09.04.2008 Quinteto con piano en Mi Mayor Op. 15: Solistas de San Petersburgo. Sociedad Filarmónica

13.04.2011 Trío en Re Mayor Op. 1: Trío Parnasus. Sociedad Filarmónica

21, 24, 27 y 30.04.2012 Die Tote Stadt, ópera en tres actos: Emily Magee (Soprano), Robert Dean Smith (Tenor), Tommi Hakala (Barítono), Christa Mayer (Mezzosoprano), Erik Nielsen (Director) & Bilbao Orkestra Sinfonikoa. Euskalduna Jauregia / ABAO

03 y 04.05.2012 Concierto para Violín y Orquesta en Re Mayor Op. 35: Alina Pogostkina (Violín), Josep Caballé Domenech (Director) & Bilbao Orkestra Sinfonikoa. Euskalduna Jauregia / BOS

 

Recursos sobre Korngold:

Korngold Society: Información completa sobre el compositor http://www.korngold-society.org

Schott Music: Principal editor de la obra de Korngold http://www.schott-music.com/shop/persons/featured/erich-wolfgang-korngold/index.html

Spotify: Completa lista de reproducción ordenada cronológicamente http://open.spotify.com/user/ulyssestone/playlist/1pSMopcQBqNCF1Wb4tZxTH

Temas relacionados
  • BOS
  • Bilbao
  • Sociedad Filarmónica
  • Korngold
  • ABAO
  • Max Reinhardt
klassikbidea

Artículo anterior
  • Miscelánea

La Filarmónica, protagonista en Radio Clásica

  • 11 octubre, 2013
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Críticas
  • Miscelánea

Sociedad Filarmónica: crítica del concierto de Grosvenor

  • 15 octubre, 2013
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Cámara
  • Vectores
  • Miscelánea

Soinuaren Bidaia en concierto en la Filarmónica

  • 23 noviembre, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Vectores
  • Miscelánea

Las bandas vascas retoman los ensayos presenciales

  • 5 junio, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Vectores
  • Miscelánea

Especial Años 20 en Klassikbidea Radio

  • 13 mayo, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Vectores
  • Miscelánea

Un documental analiza el impacto de la pandemia en la música en Bilbao

  • 31 marzo, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Vectores
  • Miscelánea

Presentada la Federación Vasca de Bandas de Música

  • 22 marzo, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Vectores
  • Miscelánea

Musika Música 2021: un primer balance

  • 8 marzo, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Vectores
  • Miscelánea

Radio. Entrevista a Aritz Labrador, presidente de la Federación Vasca de Bandas de Música

  • 14 febrero, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Vectores
  • Miscelánea

28 de diciembre de 2020, carta del editor

  • 28 diciembre, 2020
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please provide data name property for Confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • Radio: entrevista al compositor Javier Quislant
  • Algunas pinceladas de Musika Música 2023
  • Radio: Musika Música, balance
  • El teléfono: una breve llamada
  • Un espléndido concierto de Euskadiko Orkestra
copyright
© 2013-2023 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.