Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos
Enrique Muknik. Foto: Facebook.

 

Joseba Lopezortega /

 

Enrique Muknik fue músico profesional de viola en distintas orquestas durante 27 años, de ellos más de 20 en la Sinfónica de Bilbao, desde la que en 2007 decidió dedicarse por completo a su trabajo en la organización de giras y conciertos.

Su forma y capacidad de trabajar le fue proporcionando una reputación sólida, que le permitió incluir entre sus activos a orquestas como la Filarmónica de Hamburgo, Ensemble Intercontemporain, Camerata Salzburg o la Sinfónica de Montreal. Después incorporó la danza, llegando a representar a cerca de veinte compañías. También se interesó en la puesta en marcha de festivales de música, levantando un prestigioso evento musical en Bogotá y ofreciendo en Bilbao una temporada de Jazz con decenas de conciertos anuales.

Hasta aquí la reseña de su actividad, simple pero elocuente: pues lo que esas líneas nos dicen es que Enrique Muknik tenía fuerza e iniciativa para elevarse profesionalmente y progresar en un ámbito difícil, el resbaladizo ecosistema de la gestión musical, de acuerdo a su propia fortaleza,  a su ética del trabajo y a su visión. Era poseer una visión y exponerla lo que le convertía en alguien infrecuente, casi insólito, pues en el ámbito de la gestión musical hay también ciegos e incluso algunos sordos, y era un placer charlar con Muknik y ver cómo nuestras ópticas convergían en los mismos espacios luminosos, pero también en los mismos rincones oscuros. Muknik era, en ese sentido, un utópico con experiencia, esto es: un hombre calmo, que entendía la realidad y deseaba mejorarla. También un hombre de fuertes convicciones, probablemente un rival rocoso en la disensión.

Esa apuesta por objetivos mejores marcó también su etapa como sindicalista en el comité de empresa de la Sinfónica de Bilbao, una responsabilidad desde la que supo influir para la mejora de las condiciones profesionales de los profesores y profesoras de la BOS y de otras formaciones musicales. Todavía se le recuerda en la casa.

A lo largo del día he podido hablar con algunas personas que le conocieron y trataron más que yo, y otras me han hecho llegar su tristeza y su valoracion de Muknik, además de su tristeza y su rabia ante una muerte inesperada y prematura. Todos y todas han destacado su fidelidad a las personas y la calidad de su amistad: “muy buen amigo -dice María Madru, quien fuera concertino de la BOS-, de los que vale la pena tener a tu lado porque si lo tienes siempre te va a apoyar, a las duras y a las maduras”. Madru y Enrique Muknik formaron junto a Elisa Pascu el Trio Reger, formación con la que giraron y en la que compartieron horas de avión, ensayos y conciertos en distintos países y continentes.

Con Enrique Muknik bastaba una mirada, un gesto casi imperceptible o una sílaba para entenderse y compartir una valoración. Era de esas personas que en un suspiro o un rictus encierran todo un discurso. Descanse en paz. Para su esposa y su entorno, un saludo afectuoso.

Temas relacionados
  • Enrique Muknik
klassikbidea

Artículo anterior
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Euskera

Pergolesi eta antzerki abestua

  • 29 diciembre, 2017
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Órgano

Homenaje a Montserrat Torrent con motivo de sus dos conciertos en San Sebastián

  • 23 enero, 2018
  • Pablo Cepeda
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Euskera

Mendi-Mendiyan: de la ópera a la suite y viceversa

  • 4 julio, 2025
  • Klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

Quinta edición del “Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León”, con 54 representaciones en julio y agosto 

  • 17 junio, 2025
  • Klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Miscelánea

De Guridi a Bernstein: la Quincena Musical 2025 mira al repertorio vocal

  • 16 junio, 2025
  • Klassikbidea
+ Info
  • Cámara
  • Miscelánea

Artziniega acoge su 9º ciclo de conciertos con seis citas musicales entre junio y julio

  • 17 mayo, 2025
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

IV Festival Escenario Patrimonio Castilla y León: 63 espectáculos en verano

  • 19 julio, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

La ‘OSCyL Joven’ recorre Castilla y León con 11 conciertos hasta el 18 de julio

  • 2 julio, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

El verano es Quincena

  • 30 junio, 2024
  • Klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

Excelencia artística e internacionalización en la temporada 2024/25 de la OSCyL

  • 10 junio, 2024
  • klassikbidea
3 comentarios
  1. Ivan Mintegi Sanchez dice:
    18 enero, 2018 a las 15:33

    Tuve el inmenso placer de formar parte de uno de sus proyectos; la orquesta “Bilbao Philarmonia”. Siempre fue una persona no sólo asequible, si no que también amigable. Siempre preocupado por una parte, de la calidad que quería ofrecer, tanto como por el confort que quería dar a sus músicos; fuí uno de ellos durante años. Me sentía tranquilo sabiendo que él estaba al timón. Para mi fue más que un gran profesional. Fue un ejemplo a seguir; su alegría por la vida, su paciencia infinita con todo el elenco eran contagiosos. Me quedo con la frase que cierto día me dijo Maria Madru; “en este mundillo es mucho más difícil encontrar una buena persona que un buen profesional” . Fue mi confidente y al mismo tiempo también fui yo el suyo en algunas ocasiones; Enrique no era una persona que hiciera distinción ninguna, no se le caían los anillos por charlar con un joven como yo, un trabajador más al fin y al cabo. Exprimía la vida sin prejuicio ninguno . Una pérdida enorme para el mundo de la música, pero aún más dolorosa en el plano personal. A muerto un amigo mío. Todas mis condolencias a su familia y allegados. Una pena enorme; se me ha ido un gran amigo mío.

    Responder
  2. Maria del Aguila Mateos dice:
    20 enero, 2018 a las 13:18

    Que maravilla de vida ,en la que fue ejemplo ,para tanta gente y ademas de su profesion impecable,fue una gran persona y amigo incondicional .Eso es lo mas importante , ser un excelente ser humano Descanse en Paz

    Responder
  3. Gabriel Erosa dice:
    22 enero, 2018 a las 09:07

    Joseba, tu semblanza pinta a Enrique tal y como era a los 13 años, con todo lo que ha logrado hoy aún en la etapa de los sueños por cumplir.

    En momentos de tanta congoja y tristeza me has provocado una sonrisa, sí que era un utópico y tan jóven como a los 17 fue “acusado” de ello, en un círculo de jóvenes Leos ( la juventud de Lions International ) cuando presentó su renuncia….

    He puesto un link a tu nota ( en nuestro blog del barrio Sayago que, aunque viva hoy en Barcelona, reune las Historias y Memorias del sitio geográfico que nos vio nacer.

    Un abrazo para tí, que en otro momento que pase por Bilbao o vengas tu por Barcelona, me gustaría darte en persona.
    Gracias nuevamente.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Oscyl Escenario Patrimonio
Entradas recientes
  • Mendi-Mendiyan: de la ópera a la suite y viceversa
  • Quinta edición del “Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León”, con 54 representaciones en julio y agosto 
  • De Guridi a Bernstein: la Quincena Musical 2025 mira al repertorio vocal
  • Desdemona vindicada
  • Basatiak gara!

ISSN 2530-0636


copyright
© 2013-2024 Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
ANÚNCIATE
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info