Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos
Carátula del disco de Cezanne Producciones
Carátula del disco de Cezanne Producciones

“Un disco personal” es el título de la crítica que Maruxa Baliñas publica en Mundoclásico sobre “Aprés un rêve”, grabado en los Estudios Cezanne de Madrid y producido con el sello Cezanne Producciones. La edición incluye obra de Fauré, Falla, Ravel y Montsalvatge.

En la crítica, que puede leerse íntegramente  aquí, Baliñas se refiere en buenos términos al trabajo y destaca particularmente el pianismo del bilbaíno Aurelio Viribay, de quien asegura “me ha sorprendido muy gratamente la interpretación de Aurelio Viribay, un pianista que iguala o supera a Zanetti y Lavilla, quienes son mi referencia para el acompañamiento de Falla o Montsalvatge. Tiene además muchas de las cualidades de Baldwin: flexibilidad, delicadeza, el sometimiento a la voz pero sin renunciar a su dignidad de acompañante”

En Voix des Arts, el especialista Joseph Newsome asegura: “Integral to the tremendous success of this disc is the playing of Mr. Viribay, whose flawlessly attentive support enables Mr. Hernando not only to interact with the nuances of each text on a profound level but also to cast aside concerns about ensemble and follow where his interpretive sensibilities lead. The Gallic sophistication that Mr. Viribay exhibits in his playing of the selections by Fauré, Ravel, and Poulenc is touched by an understated melancholy that highlights the darker colorations that coruscate in Mr. Hernando’s nacreous singing. A native Spaniard’s mastery of music by de Falla and Montsalvatge is not surprising, but Mr. Viribay’s commands of the evocative rhythmic figurations of de Falla’s Siete canciones populares españolas and the distinctive harmonies of Montsalvatge’s Cinco canciones negras are shaped by something deeper than musical compatriotism. His flexible but forceful management of de Falla’s cadences places the Siete canciones populares españolas both in the caves of the Camino del Sacromonte and in the cosmopolitan salons of fin-de-siècle Barcelona and Madrid, and the gritty textures of the Cinco canciones negras are hewn with a sharp musical chisel that unleashes the brooding savagery of the texts. Mr. Viribay neither unimaginatively follows his musical partner nor aggressively leads him: rather, he and Mr. Hernando approach these songs as though performing chamber music. Mr. Viribay’s playing is as attentive to the twists and turns of text and mood as is Mr. Hernando’s unfailingly beautiful singing” La crítica completa puede leerse aquí.

Pronto en Klassikbidea una entrevista al pianista Aurelio Viribay.

Temas relacionados
  • Maruxa Baliñas
  • Joseph Newsome
  • Guzmán Hernando
  • Aurelio Viribay
  • Falla
  • Ravel
  • Cezanne Producciones
  • Fauré
  • Montsalvatge
klassikbidea

Artículo anterior
  • Críticas

Filarmónica: Asier Vallejo sobre el concierto de la Bachorchester des Gewandhauses Leipzig

  • 12 abril, 2015
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Órgano

Jean Baptiste Dupont inaugura el 3er Festival Internacional de Órgano Villa de Bilbao – Bilboko 3. Nazioarteko Organo Jaialdia – 2015

  • 17 abril, 2015
  • Pablo Cepeda
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Miscelánea

IV Festival Escenario Patrimonio Castilla y León: 63 espectáculos en verano

  • 19 julio, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

La ‘OSCyL Joven’ recorre Castilla y León con 11 conciertos hasta el 18 de julio

  • 2 julio, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

El verano es Quincena

  • 30 junio, 2024
  • Eneritz
+ Info
  • Miscelánea

Excelencia artística e internacionalización en la temporada 2024/25 de la OSCyL

  • 10 junio, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea

Radio. Conversación con Rubén Fernández Aguirre

  • 8 junio, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Miscelánea

2024-2025: un viaje tardorromántico de Euskadiko Orkestra

  • 27 mayo, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Cámara
  • Miscelánea

Llega la octava edición de los conciertos de Artziniega

  • 7 mayo, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

La Sociedad Coral de Bilbao presenta la grabación de La Pasión de Zubiaurre

  • 25 marzo, 2024
  • Nora Franco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes
  • Presentada la programación del XIII Festival Internacional de Órgano “Villa de Bilbao”
  • Mari-Eli rescatada
  • Enperadorearen jantzi berria, edo komediaren beharra
  • Recital de Amartuvshin Enkhbat
  • Patricia Kopatchinskaja: EXILE

ISSN 2530-0636


copyright
© 2013-2024 Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
ANÚNCIATE
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info