Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos

 

Foto: Sociedad Coral de Bilbao

 

La Sociedad Coral de Bilbao presenta la grabación de La Pasión de Zubiaurre

 

 

 

Klassikbidea /

 

Bilbao, 25/03/2024.

Hace un año, justo en el mes de marzo de 2023, la Sociedad Coral de Bilbao convocaba a los medios para presentar la recuperación del oratorio La Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, compuesta por Zubiaurre en 1874 en contrapartida por la beca que le ofreció la Academia de España en Roma como primer pensionado de la institución.

El rescate de esta obra resultó en una partitura editada por Ángel Briz y una serie de conciertos en lugares emblemáticos relacionados con su compositor –la Academia de España en Roma, la capilla del Palacio Real de Madrid, Bilbao y Garai– y culmina hoy este proceso convocando de nuevo a los medios para la presentación oficial de la grabación de este oratorio, promovida por la Sociedad Coral de Bilbao en colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco.

El registro fonográfico, dirigido por Enrique Azurza, fue realizado por el técnico Jean Michel Olivares en noviembre de 2022 en el convento de Santa Mónica de Bilbao, e interpretado por los y las coralistas de la SCB, la soprano Ana Otxoa, el tenor Beñat Egiarte y los barítonos Julen García y Juan Laborería, así como Ander Marzana al piano y Alberto Sáez Puente al órgano –«al estilo de la Petite messe solennelle de Rossini», como bien hacía notar Azurza en la presentación–. Asimismo, el diseño de la portada, titulado Tramak gorrian, es obra del artista Manu Muniategiandikoetxea, quien también ha sido becado en la Academia de España en Roma en 2023.

La obra, de gran madurez y dificultad técnica, presenta rasgos tanto de las convenciones de la grand opéra francesa como del estilo alemán o italiano, recordando ciertos pasajes a un joven Verdi. El resultado –en palabras de la musicóloga Otilia Fidalgo, quien ha liderado una exhaustiva investigación recogida en su tesis doctoral y también ha redactado las notas del disco–, «refleja la personalidad del autor, que aflora en la perfecta convivencia entre lo religioso y lo profano que se descubre en la partitura y que se pone de manifiesto en cada número al ofrecernos una obra respetuosa con el texto litúrgico, pero sin renunciar a la emotividad o el dramatismo».

La presentación de esta grabación de la Sociedad Coral de Bilbao, de gran importancia tanto musicológica como patrimonial, «es la muestra de que el arte perdura a través del tiempo», como ha indicado la Diputada Foral de Euskera, Cultura y Deporte, Leixuri Arrizabalaga, y ha respaldado después Bingen Zupiria, Consejero de Cultura y Política Lingüística y Portavoz del Gobierno Vasco, quien ha defendido efusivamente este tipo de iniciativas.

Con esta grabación, la Sociedad Coral de Bilbao prosigue su empeño de rescatar y difundir otras obras olvidadas del patrimonio musical vasco y, aunque el disco no está disponible para la venta, constituye un valioso testimonio de agradecimiento a los socios y patrocinadores de la SCB, y está accesible al público a través de la plataforma de distribución digital Spotify.

Hace un año, si alguien googleaba «Zubiaurre», encontraba información sobre el compositor una treintena de entradas después. Si hoy se vuelve a googlear, seguiremos encontrando en primer lugar un par de futbolistas y una meteoróloga, pero Valentín María de Zubiaurre, el músico del XIX, aparece después de sólo quince entradas, lo que no borra 150 años de olvido, pero demuestra que este proyecto de la Sociedad Coral de Bilbao está ayudando a acercar a este gran músico vizcaíno al lugar que merece en la Historia de la Música.

Temas relacionados
  • Manu Muniategiandikoetxea
  • Ander Marzana
  • Bingen Zupiria
  • Otilia Fidalgo
  • Diputación Foral de Bizkaia
  • Academia de España en Roma
  • Sociedad Coral de Bilbao
  • Alberto Sáez Puente
  • Real Capilla
  • Bilboko Koral Elkartea
  • Ángel Briz
  • BAS
  • Eresbil
  • Valentín María de Zubiaurre
  • Garai
  • Zubiaurre
  • Bizkaiko Foru Aldundia
  • Beñat Egiarte
  • SCB
  • Gobierno Vasco
  • Ana Otxoa
  • Jean Michel Olivares
  • Eusko Jaurlaritza
  • Enrique Azurza
  • Julen García
  • Leixuri Arrizabalaga
  • Iñigo Alberdi
  • Juan Laborería
Nora Franco

Artículo anterior
  • Críticas
  • Miscelánea

Guridi se viste de magia e infancia en el Arriaga

  • 17 marzo, 2024
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Grabaciones

Messiaen: Turangalîla-Symphonie

  • 30 marzo, 2024
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Miscelánea

IV Festival Escenario Patrimonio Castilla y León: 63 espectáculos en verano

  • 19 julio, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

La ‘OSCyL Joven’ recorre Castilla y León con 11 conciertos hasta el 18 de julio

  • 2 julio, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

El verano es Quincena

  • 30 junio, 2024
  • Eneritz
+ Info
  • Miscelánea

Excelencia artística e internacionalización en la temporada 2024/25 de la OSCyL

  • 10 junio, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea

Radio. Conversación con Rubén Fernández Aguirre

  • 8 junio, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Miscelánea

2024-2025: un viaje tardorromántico de Euskadiko Orkestra

  • 27 mayo, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Cámara
  • Miscelánea

Llega la octava edición de los conciertos de Artziniega

  • 7 mayo, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Críticas
  • Miscelánea

Guridi se viste de magia e infancia en el Arriaga

  • 17 marzo, 2024
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes
  • Mari-Eli rescatada
  • Enperadorearen jantzi berria, edo komediaren beharra
  • Recital de Amartuvshin Enkhbat
  • Patricia Kopatchinskaja: EXILE
  • Riccardo Frizza recupera ‘La favorite’ en su versión original

ISSN 2530-0636


copyright
© 2013-2024 Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
ANÚNCIATE
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info