Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos
Foto: Teatro Arriaga

Redacción / 

El Teatro Arriaga ofrece este sábado y domingo, 9 y 10 de marzo, en funciones de 17 h. y 19:30 h., una producción propia dirigida por Pako Revueltas que ofrece un espectáculo familiar que combina distintos elementos para crear un espectáculo completo. Por un lado, Guridi: Magical Bidaia es una obra de teatro muy ágil, gracias a la dramaturgia concebida por Ángel Mirou y Revueltas. Mirou es también el autor de los textos, traducidos al euskera e interpretados en este idioma por Gaizka Chamizo, Eneritz Artetxe, Na Gomes, Juanjo Otero y Karmele Matuzola. El espectáculo se ofrece sobretitulado.

Coro infantil de la Sociedad Coral de Bilbao

Musicalmente, Guridi: Magical Bidaia incorpora música de Jesús Guridi, interpretada por el Coro Infantil de la Sociedad Coral de Bilbao, que pone en escena a casi cincuenta intérpretes con acompañamiento al piano de Alberto Sáez Puente. La obra incorpora también algunos efectos mágicos y otros elementos que garantizan el interés de la producción. Cabe destacar el trabajo de Carlos Imaz, tanto en el arreglo de las obras originales de Guridi como en la composición de la música necesaria para la fluidez del espectáculo.

La producción se somete a los parámetros del Green Book de la European Theatre Convention, red de casi 60 teatros entre los que se encuentra el Teatro Arriaga. Las personas seguidoras de la actividad del Teatro podrán reconocer el telón de Il mondo della Luna (presentada en mayo de 2013) o el sofá de Kingdom (febrero de 2022). Otros elementos escénicos, al igual que gran parte del vestuario, se han adquirido en tiendas de segunda mano próximas al Teatro Arriaga. La participación de distintas entidades y personas para su puesta en marcha es, además, una muestra de cultura comunitaria y participativa.

Temas relacionados
  • ociedad Coral de Bilbao
  • European Theatre Convention
  • Carlos Imaz
  • Gaizka Chamizo
  • Eneritz Artetxe
  • Na Gomes
  • Juanjo Otero
  • Karmele Matuzola
  • Guridi: Magical Bidaia
  • Pako Revueltas
  • Ángel Mirou
  • Teatro Arriaga
klassikbidea

Artículo anterior
  • Ópera
  • Euskera

Andersen zoragarria!

  • 6 marzo, 2024
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Órgano

Radio. Así hemos vivido Musika Música 2024.

  • 10 marzo, 2024
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Euskera

Mendi-Mendiyan: de la ópera a la suite y viceversa

  • 4 julio, 2025
  • Klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

Quinta edición del “Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León”, con 54 representaciones en julio y agosto 

  • 17 junio, 2025
  • Klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Miscelánea

De Guridi a Bernstein: la Quincena Musical 2025 mira al repertorio vocal

  • 16 junio, 2025
  • Klassikbidea
+ Info
  • Cámara
  • Miscelánea

Artziniega acoge su 9º ciclo de conciertos con seis citas musicales entre junio y julio

  • 17 mayo, 2025
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

IV Festival Escenario Patrimonio Castilla y León: 63 espectáculos en verano

  • 19 julio, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

La ‘OSCyL Joven’ recorre Castilla y León con 11 conciertos hasta el 18 de julio

  • 2 julio, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

El verano es Quincena

  • 30 junio, 2024
  • Klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

Excelencia artística e internacionalización en la temporada 2024/25 de la OSCyL

  • 10 junio, 2024
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Oscyl Escenario Patrimonio
Oscyl Plazas Sinfonicas
Oscyl
Entradas recientes
  • Mendi-Mendiyan: de la ópera a la suite y viceversa
  • Quinta edición del “Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León”, con 54 representaciones en julio y agosto 
  • De Guridi a Bernstein: la Quincena Musical 2025 mira al repertorio vocal
  • Desdemona vindicada
  • Basatiak gara!

ISSN 2530-0636


copyright
© 2013-2024 Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
ANÚNCIATE
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info