Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos
Manuscrito – Facsímil de Das Lied von der Erde: Der Abschied. [Willem Mengelberg Archive, Nederlands Muziek Institut, La Haya]
Manuscrito – Facsímil de Das Lied von der Erde: Der Abschied [Willem Mengelberg Archive, Nederlands Muziek Institut, La Haya]
DEIA: Recta final

Asier Vallejo Ugarte

 

Pasada la Semana Santa la temporada musical emprende su recta final y es buen momento para repasar algunas citas importantes que nos esperan los dos siguientes meses. Ópera en la ABAO sólo nos queda una, ¡pero qué ópera! Turandot es una de las obras maestras absolutas del siglo XX y en mayo vuelve en la vistosa puesta en escena de Nuria Espert que ya vimos en 2002 y 2008. Los repartos no parecen ideales, pero tal vez sorprendan. De la ópera El juez que se estrenó anoche en el Arriaga, regreso de Josep Carreras incluido, hablaremos mañana. Otra velada lírica de interés será la gala de zarzuela que este mismo teatro presentará el 20 de junio, para la que están anunciados los nombres de Arantza Ezenarro, Marifé Nogales y José Luis Sola, entre otros. A todo ello debemos sumar los recitales que la Asociación Musical Alfredo Kraus (AMAK) presentará, dentro de su Primavera Musical, entre el 15 y el 18 de mayo en Bilbao, Karrantza, Astrabudua y Gernika.

De los tres conciertos que le esperan a la Sinfónica de Euskadi, el primero esta misma semana, hay que retener especialmente el del día 3 de junio por la presencia del joven (pero ya fabuloso) Benjamin Grosvenor en el Concierto para piano nº 1 de Chopin. En el homenaje que la orquesta dedicará a Unamuno el 22 de mayo el plato fuerte, junto a dos pequeñas obras de Zubiaurre y el Concierto para fagot de Weber, será la Tercera de Schumann, para la que la batuta de Guillermo García Calvo es en principio una garantía. Tres programas le quedan también a la Sinfónica de Bilbao, que serán los últimos de Günter Neuhold como titular después de seis temporadas. Las fechas a destacar son el 15 y el 16 de mayo, pues la Inacabada de Schubert y La Canción de la Tierra de Mahler son obras que le van muy bien y que pueden quedar como coronación de su labor durante todo este tiempo. Para su despedida (12 y 13 de junio) escogió obras de Falla, Rodrigo y Turina, músicas para las que le falta alma.

A la Sociedad Filarmónica le quedan aún presencias estelares, como son las de Janine Jansen, Renaud Capuçon y Stephen Hough, junto a grupos de cámara que aseguran veladas de alto nivel. Y recordamos también los conciertos del Ciclo de Música Contemporánea de la Fundación BBVA, que aún tiene delante tres noches (Aleph Gitarrenquartet, José Menor, Cuarteto Diotima) en las que escucharemos obras que van desde Ramón Lazkano hasta Mathias Spahlinger, desde Gabriel Erkoreka hasta Pierre Boulez.

Temas relacionados
  • El Juez
  • BOS
  • ABAO
  • Asier Vallejo Ugarte
  • AMAK
  • OSE
klassikbidea

Artículo anterior
  • Miscelánea

Janine Jansen e Itamar Golan en la Sociedad Filarmónica

  • 28 abril, 2014
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Sinfónico

Sinfónica de Euskadi: cita con Chaikovski y Schumann

  • 28 abril, 2014
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Miscelánea

IV Festival Escenario Patrimonio Castilla y León: 63 espectáculos en verano

  • 19 julio, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

La ‘OSCyL Joven’ recorre Castilla y León con 11 conciertos hasta el 18 de julio

  • 2 julio, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

El verano es Quincena

  • 30 junio, 2024
  • Eneritz
+ Info
  • Miscelánea

Excelencia artística e internacionalización en la temporada 2024/25 de la OSCyL

  • 10 junio, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea

Radio. Conversación con Rubén Fernández Aguirre

  • 8 junio, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Miscelánea

2024-2025: un viaje tardorromántico de Euskadiko Orkestra

  • 27 mayo, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Cámara
  • Miscelánea

Llega la octava edición de los conciertos de Artziniega

  • 7 mayo, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

La Sociedad Coral de Bilbao presenta la grabación de La Pasión de Zubiaurre

  • 25 marzo, 2024
  • Nora Franco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes
  • Presentada la programación del XIII Festival Internacional de Órgano “Villa de Bilbao”
  • Mari-Eli rescatada
  • Enperadorearen jantzi berria, edo komediaren beharra
  • Recital de Amartuvshin Enkhbat
  • Patricia Kopatchinskaja: EXILE

ISSN 2530-0636


copyright
© 2013-2024 Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
ANÚNCIATE
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info