Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Ana Belén García. Foto: www.quincenamusical.eus

 

Pablo Cepeda /

Mayo es mes de órgano en la vida musical de Bilbao. Con cinco ediciones a sus espaldas el Bilboko Nazioarteko Organo Jaialdia – Festival Internacional de Órgano Villa de Bilbao 2018 suma nuevos espacios y presenta cuatro programas con distintos sellos característicos.

Cartel anunciador del 6º Festival Internacional de Órgano Villa de Bilbao 2018

Hoy a las 20:30 Ana Belén García – organista titular del órgano Cavaillé-Coll (1863) de Santa María del Coro de San Sebastián – ofrecerá el concierto inaugural del festival. De esta manera Indautxu albergará por primera un concierto dentro del festival, sumandose así a los habituales distritos de Begoña, Deusto, e Ibaiondo.

El programa

La propuesta musical incluye música barroca (Muffat y Buxtehude) y música del siglo XX con raíz clásica (Hakim, Martin, Schroeder y Widor).

Programa del concierto de Ana Belén García. El Carmen de Indautxu 5-V-2018

Georg Muffat (1653-1704) autor nacido en Francia y cuya vida y obra orbitó entre este país y Austria y el sur de Alemania es un autor no tan conocido como debiera y del que escucharemos su Toccata prima (obra que consta de varias secciones y que alterna timbres y estilos) y su deliciosa Chacona.
Dietrich Buxtehude (1637-1707) fue el organista más famoso de su tiempo y uno de los modelos del joven Bach. Su Te Deum BuxBw 218 es un políptico que glosa las partes del himno de acción de gracias.

Pasando al siglo XX, Naji Hakim es un autor bien conocido por el público del festival ya que el año pasado ofreció un concierto en San Antón con una parte importante dedicada a su obra.  Mariales es en palabras del propio Hakim una suite de cinco piezas fáciles basadas en himnos gregorianos (Mater admirabilis, Regina coeli, Salve Regina, Virgo Dei genitrix y Ave Maris Stella). La suite tiene una dinámica suave que acompaña el carácter sereno del conjunto. De manera opuesta, la Ezpatadatza se basa en la alternancia entre un estribillo y un tema ligero y lleno de alegría. El compás de 8/16 se articucla como suma de dos tiempos desiguales 8= 5+3.

Vista de la trompeta de Batalla y de parte de la fachada del órgano de Nuestra Señora del Carmen (Bilbao) Foto: Pablo Cepeda

Continuando con las antífonas Marianas y en un estilo propio de la escuela alemana de la 2ª mitad del XX, escucharemos dos obras de Hermann Schroeder (1904-1984).

Agnus Dei, obra coral de Frank Martin con claras reminiscencias de la Misa en Si m de Bach, sonará en arreglo para órgano.

Cierra el concierto la reelaboración que Charles-Marie Widor (1844-1937) realizó del Coro final de la Pasión Según San Mateo de Bach (Mattehus Final).

Este concierto se incluye dentro los eventos inaugurales del órgano de la parroquia de Nuestra Señora del Carmen.

El festival, está organizado por la Asociación de Amigos del Órgano de Bizkaia “Diego Amezua”, cuenta con la colaboración de Klassikbidea y del Instituto Francés y todos sus conciertos son proyectados en pantalla y con entrada libre.

Temas relacionados
  • Naji Hakim
  • Ana Belén García
  • Pablo Cepeda
  • 6º Festival Internacional de Órgano Villa de Bilbao
Pablo Cepeda

Artículo anterior
  • Sinfónico
  • Vectores

BOS 2018-19: picas, corazones, diamantes y tréboles

  • 4 mayo, 2018
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Vectores
  • Miscelánea

Klassikbidea, ópera y música clásica en Radio Popular

  • 6 mayo, 2018
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Sinfónico
  • Órgano
  • Miscelánea

La BOS y la Coral de Bilbao inauguran el 31 Otoño Musical Soriano

  • 6 septiembre, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Críticas
  • Órgano

Música en familia

  • 11 agosto, 2023
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Críticas
  • Órgano

The Town Hall Tradition

  • 10 agosto, 2023
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

Virgile Monin explora la transcripción sinfónica en el órgano de San Felicísimo

  • 2 junio, 2023
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

Presentada la programación del 11º Festival Internacional de Órgano de Bilbao

  • 8 mayo, 2023
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

Esta es la 72ª temporada de ABAO

  • 29 marzo, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

Radio: comienza el XVII festival de órgano de Bizkaia

  • 9 octubre, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

Pol Alvarez inaugura en Balmaseda el XVII Festival de Órgano “Bizkaiko hotsak”

  • 7 octubre, 2022
  • Pablo Cepeda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please provide data name property for Confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • Ha muerto Félix Ayo
  • La BOS y la Coral de Bilbao inauguran el 31 Otoño Musical Soriano
  • Quincena: Hahn y Andra Mari ponen las guindas al harinoso pastel de la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen
  • Oedipus Rex: Soplar y sorber…
  • Más valor en las partes que en un buen todo
copyright
© 2013-2023 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.