Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición

 

Remitido /

 

Del 10 al 17 de octubre, la Orquesta Sinfónica de Euskadi inaugura su temporada número treinta y cinco dando la bienvenida a Robert Treviño, su nuevo director titular, que ha diseñado minuciosamente los caminos estéticos de la temporada que aquí se inicia. Una programación ambiciosa que arranca con un gran programa sinfónico-coral, en el que Orquesta tendrá como compañero de viaje al Orfeón Pamplonés, uno de los conjuntos corales más antiguos del país, que, bajo la dirección de Igor Ijurra, ha actuado junto a orquestas tan destacadas como la del Teatro Mariinsky de San Petersburgo o la Filarmónica de Nueva York.

La Orquesta, bajo la dirección de Treviño, ensaya ya en su sede el programa de esos conciertos, titulado “Zumo de Esperanzas” y compuesto por la “Canción del Destino” de Brahms, los “Salmos de Chichester” de Bernstein (en el que el papel de niño solista recaerá en Markel Murillo, cantor de la Escolanía Easo) y la Primera Sinfonía de Mahler: espiritualidad y anhelos, con las vitaminas de un gran sonido orquestal. Se trata de un programa que investiga la dualidad entre lo divino y lo humano, lo religioso y lo terrenal, lo excelso y lo popular. Según Robert Treviño, la primera parte del concierto plantea el contraste entre un Brahms místico, que se hace preguntas aobre el amor y el destino, y un Bernstein optimista, en una partitura poco habitual; la segunda parte presenta a un joven Mahler, imbuido por muchas influencias y que llena su Sinfonía nº1 de “canciones”; se trata de una especie de sinfonía coral, pero sin voz ni palabra.

No es casualidad que Robert Treviño haya escogido una sinfonía de Mahler para iniciar su andadura como titular en la Temporada de Abono de la Orquesta. La música de Mahler le ha acompañado en momentos fundamentales de su carrera, como su debut con la Filarmónica de Múnich en 2016 (Sinfonía nº 5) o su triunfal presentación con la London Symphony Orchestra el pasado mes de junio (Tercera Sinfonía). Con Mahler, Treviño encara también un futuro ambicioso junto a nuestra Orquesta. El nuevo director titular viene cargado de energía, entusiasmo y pasión por llevar a la Orquesta de Euskadi a lo más alto. Estará muy presente a lo largo de toda la Temporada, ya que dirigirá seis programas de conciertos, y hará de cada concierto y de cada proyecto un evento singular.

Las entradas para estos conciertos, así como las de todos los conciertos de la Temporada, se pueden adquirir en www.sarrerak.euskadikoorkestra.eus, en las webs y en las taquillas de la sala de conciertos correspondiente y a través de los demás canales de venta habituales.

 

Temas relacionados
  • Orquesta Sinfónica de Euskadi
  • Robert Trevino
klassikbidea

Artículo anterior
  • Órgano

Inicio del XII Festival de órgano de Bizkaia “Bizkaiko hotsak 2017” con Florent Galière en Balmaseda

  • 7 octubre, 2017
  • Pablo Cepeda
+ Info
Siguiente artículo
  • Órgano

Noël Hazebroucq improvisa en torno al paisaje en el órgano de Artea

  • 17 octubre, 2017
  • Pablo Cepeda
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Sinfónico
  • Órgano
  • Miscelánea

La BOS y la Coral de Bilbao inauguran el 31 Otoño Musical Soriano

  • 6 septiembre, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Cámara
  • Críticas

Quincena: Hahn y Andra Mari ponen las guindas al harinoso pastel de la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen

  • 4 septiembre, 2023
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Más valor en las partes que en un buen todo

  • 29 agosto, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Chamber Orchestra of Europe: Contraste de Cuartas

  • 12 agosto, 2023
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Quincena Musical: La Filarmónica de Rotterdam sirve los entrantes del festival

  • 6 agosto, 2023
  • Nora Franco
+ Info
  • Miscelánea

Nueva edición del festival Escenario Patrimonio en Castilla y León

  • 24 julio, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Cámara
  • Miscelánea

Trío Zukan presenta su nuevo disco en Chillida Leku

  • 12 julio, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico

Nuevos desafíos artísticos en la 2023-24 de la OSCyL

  • 12 junio, 2023
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please provide data name property for Confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otoño Musical Soriano

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • La BOS y la Coral de Bilbao inauguran el 31 Otoño Musical Soriano
  • Quincena: Hahn y Andra Mari ponen las guindas al harinoso pastel de la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen
  • Oedipus Rex: Soplar y sorber…
  • Más valor en las partes que en un buen todo
  • Uchida-Biss: Yin yang a cuatro manos
copyright
© 2013-2023 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.