Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición

 

Klassikbidea /

 

El ciclo que se celebra en el solemne espacio de la vieja sede del BBVA en San Nicolás, en pleno Arenal bilbaíno, ya es una cita consolidada e irrenunciable con la música contemporánea. Coordinado por Gabriel Erkoreka consta de catorce programas, todos ellos gratuitos (sólo hay que confirmar la asistencia en el correo electrónico musica@fbbva.es y estar puntualmente, a las 19:30, en la sede del BBVA) y es el principal espacio de encuentro con la creación musical reciente y en construcción en la temporada bilbaína de conciertos. Hay que valorar y airear como merece el apoyo de la Fundación BBVA a este ciclo y a tantas otras iniciativas musicales.

Entre las formaciones anunciadas están Grupo Enigma, Trío Arbós, Ensemble Kuraia, Cuarteto Diotima, Neus Vocalsolisten Stuttgart junto al Ensemble L’Instant Donné, CrossingLines ensemble y ensemble recherche, además de solistas de PluralEnsemble. El pianista Alfonso Gómez protagonizará un programa de piano y electrónica junto al alavés Espacio Sinkro. También actuarán juntos Carlos Mena y el acordenista Iñaki Alberdi. Jonathan Powell, piano, y el guitarrista Mats Scheidegger son los instrumentistas que actuarán en solitario, y el bajo Robert Koller cantará junto al Ensemble Phoenix Basel.

El ciclo propone música que va desde los clásicos contemporáneos (Lutoslawski, Schoenberg, Hindemith, Dutilleux, Berg, Boulez, Ligeti) hasta autores vivos que están incidiendo en la construcción de la música del siglo XXI. Es interesante constatar la presencia en el ciclo de obra de Toshio Hosokawa y Xabier Otaolea, dos compositores que también forman parte de la temporada de abono de la Sinfónica de Euskadi -una valiosa  intersección-. Otros nombres: Finnisy, Rihm, Helmut Lachenmann o Peter Eötvös. Pero son muchos más.

El programa completo se puede ver en la imagen:

 

Programa del VII ciclo
Programa del VII ciclo

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
Temas relacionados
  • PluralEnsemble
  • Alfonso Gómez
  • Gabriel Erkoreka
  • Ensemble Kuraia
  • VII CICLO DE CONCIERTOS DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA FUNDACIÓN BBVA
  • Grupo Enigma
  • Trío Arbós
  • Cuarteto Diotima
  • Neus Vocalsolisten Stuttgart
  • Ensemble L’Instant Donné
  • CrossingLines ensemble
  • ensemble recherche
  • Espacio Sinkro
  • Carlos Mena
  • Iñaki Alberdi
  • Jonathan Powell
  • Mats Scheidegger
  • Robert Koller
  • Ensemble Phoenix Basel
klassikbidea

Artículo anterior
  • Miscelánea

Las sinfónicas vascas apoyan a los profesionales de la Filarmónica de Gran Canaria

  • 19 septiembre, 2016
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Miscelánea

El Conservatorio en octubre: primeras actividades del curso

  • 26 septiembre, 2016
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea

Concierto de Vanessa Goikoetxea y Míriam Cepeda en favor de Ucrania

  • 17 marzo, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Cámara
  • Vectores
  • Miscelánea

Soinuaren Bidaia en concierto en la Filarmónica

  • 23 noviembre, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Ópera
  • Miscelánea

“La caja de los juguetes” inaugura ABAO Txiki

  • 13 octubre, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Miscelánea

“Americascapes”, nuevo disco de Euskadiko Orkestra con Robert Treviño

  • 10 septiembre, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

La OSCyL celebra sus primeros 30 años

  • 8 septiembre, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Vectores
  • Miscelánea

Las bandas vascas retoman los ensayos presenciales

  • 5 junio, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Vectores
  • Miscelánea

Especial Años 20 en Klassikbidea Radio

  • 13 mayo, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Vectores
  • Miscelánea

Un documental analiza el impacto de la pandemia en la música en Bilbao

  • 31 marzo, 2021
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

doce − 11 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ucrania aurrera
KLASSIKBIDEA RADIO

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • Madama Butterfly: la fe de las orugas
  • Radio. Zorionak Behotsik
  • Radio. Ciclo de órgano de Quincena y festival de órgano de Bilbao
  • Radio. Ya llegan Madama Butterfly y la temporada 2022-23
  • Radio. Comienza el X Festival Internacional de Órgano de Bilbao
copyright
© 2013-2021 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info