Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
  • Vectores
  • Miscelánea

Nueva temporada de la Filarmónica de Bilbao

  • 8 junio, 2016
  • klassikbidea
El legendario Cuarteto Borodin. Foto: borodinquartet.com
El legendario Cuarteto Borodin. Foto: borodinquartet.com

 

Mundoclasico: “Nueva temporada de la Filarmónica de Bilbao”

Joseba Lopezortega /

 

Sobresalientes pianistas y cuartetos en una temporada variada y de calidad

 

La Sociedad Filarmónica de Bilbao ha presentado su 121ª temporada de conciertos, que se inaugurará con la presencia en la histórica tarima de la violinista Janine Jansen  y el pianista Alexander Gavrylyuk el 7 de octubre (obras de Poulenc, Brahms, Szymanowski y Prokofiev) y se clausurará el 14 de junio con la Orquesta de Cámara Rusa de San Pertersburgo, diurigida por Juri Gilbo, con un programa que reúne a Chaikovski, Haydn, Elgar y Shostakovich, en el que intervendrán el pianista Nikolai Tokarev y el pianista Sergey Nakariakov. Orquesta, director y solistas hacen su presentación en la Filarmónica.

La temporada homenajea al legendario violinista y compositor Fritz Kreisler, cuyo retrato autografiado se encuentra desde mayo de 1934 entre los muchos recuerdos fotográficos que han ido dejando los visitante de la Sociedad y engalanan sus camerinos. Sergei Krylov, violín, y Rostislav Krimer, piano, serán los protagonistas de un homenaje en el que junto a una selección de obras de Kreisler se interpretarán la “Suite Italienne” de Stravinski y la Sonata nº23 y Tzigane, de Ravel. La Sociedad también va a recordar a Max Reger en el centenario de su fallecimiento. El recuerdo lo protagonizará el Cuarteto Fauré, interpretando el Cuarteto con piano nº 2 junto a obras de Rachmaninov y Schumann. Otros componentes de la programación que destaca la Filarmónica son la interpretación por Angela Hewitt de las seis “Suites Francesas” de Bach, una de las citas imprescindibles de la temporada, y los tríos con piano de Brahms, que ofrecerá el Trío Tetzlaff.

 

El tenor Piotr Beczala actuará con el pianista Helmut Deutsch. Foto: © Anja Frers
El tenor Piotr Beczala actuará con el pianista Helmut Deutsch. Foto: © Anja Frers

Además de Angela Hewitt visitarán la Filarmónica los pianistas Arcadi Volodos, Pierre-Laurent Aimard, Paul Lewis, Nikolai Lugansky y Grigory Sokolov, una nómina ciertamente atractiva. También sobresale el pianista Rafal Blechacz, quien tocará con la Camerata Salzburg el Kv 271 de Mozart. La voz contará con la soprano Christiane Karg, acompañada por Gerold Huber (Schubert, Schumann, Pfitzner y Mahler) y el tenor Piotr Beczala, quien cantará obras de Schumann, Karlowicz, Dvorak y Rachmaninov con el gran pianista repertorista Helmut Deutsch.

Aurora Orchestra, Les Paladins, Arcangelo Ensemble, Orquesta Barroca de Friburgo (otra cita de excepción, con Heras Casado y la violinista Isabelle Faust interpretando a Mendelssohn), el Ensemble de Vientos de la Orquesta del Festival de Lucerna y la ya mencionada orquesta que clausura la temporada son los grupos de cámara. Los cuartetos son también impresionantes: Cuarteto Ehnes (Mozart, Bartok, Dvorak, Chaikovski), Cuarteto Borodin, Cuarteto Jerusalem, Cuarteto Attacca, Cuarteto Emerson, Cuarteto Alma, el citado Fauré y el Cuarteto Quiroga constituirían por sí solos una arquitectura musical de primer orden.

En total, la temporada ofrece 31 programas, en los que se encuentran también músicos como la trompetista Tine Thing Helseth o Ana María Valderrama. En conjunto, una programación que vuelve a situar la sala de conciertos de la Filarmónica no sólo como un indiscutible referente musical de la temporada musical vasca, sino como una asociación musical privada notable a escala internacional. El presidente de la Filarmónica, Asís Aznar, cree que la temporada es muy buena, fuerte en solistas y formaciones de cámara y también notable en orquestas, y destaca la presencia en la programación de jóvenes músicos que visitan la Sociedad por primera vez.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
Temas relacionados
  • Cuarteto Jerusalem
  • Isabelle Faust
  • Sociedad Filarmónica de Bilbao
  • Janine Jansen
  • Helmut Deutsch
  • Grigory Sokolov
  • Orquesta Barroca de Friburgo
  • Borodin Quartet
  • Arcadi Volodos
  • Pierre-Laurent Aimard
  • Paul Lewis
  • Nikolai Lugansky
  • Rafal Blechacz
  • Piotr Beczala
  • Aurora Orchestra
  • Les Paladins
  • Arcangelo Ensemble
  • Heras Casado
  • Cuarteto Ehnes
  • Cuarteto Borodin
  • Cuarteto Attacca
  • Cuarteto Emerson
  • Cuarteto Alma
  • Cuarteto Fauré
  • Cuarteto Quiroga
  • Tine Thing Helseth
  • Ana María Valderrama
klassikbidea

Artículo anterior
  • Miscelánea

“Bohemios” de Amadeo Vives, primera colaboración entre Conservatorio y Dantzerti

  • 5 junio, 2016
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Sinfónico
  • Críticas

Una espléndida Consagración

  • 9 junio, 2016
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Vectores
  • Miscelánea

Un documental analiza el impacto de la pandemia en la música en Bilbao

  • 31 marzo, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Vectores
  • Miscelánea

Presentada la Federación Vasca de Bandas de Música

  • 22 marzo, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Vectores
  • Miscelánea

Musika Música 2021: un primer balance

  • 8 marzo, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Cámara
  • Miscelánea

16. Andoaingo Piano Jaialdia

  • 23 febrero, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Cámara
  • Miscelánea

Musika Música 2021: Viena en el horizonte

  • 22 febrero, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Vectores
  • Miscelánea

Radio. Entrevista a Aritz Labrador, presidente de la Federación Vasca de Bandas de Música

  • 14 febrero, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Vectores
  • Miscelánea

28 de diciembre de 2020, carta del editor

  • 28 diciembre, 2020
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

Concurso público para la plaza de gerente de la OSCyL

  • 2 octubre, 2020
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres + quince =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

KB Radio

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • Un documental analiza el impacto de la pandemia en la música en Bilbao
  • Presentada la Federación Vasca de Bandas de Música
  • Esencia vienesa
  • Radio: balance de Musika Música 2021
  • Musika Música 2021: un primer balance
copyright
© 2013-2021 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info