Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos

François Espinasse,  organista titular en la iglesia de Saint-Séverin de París y profesor de órgano en el Conservatorio Nacional Superior de música de Lyon ofrecerá un concierto de órgano este próximo viernes 19 a las 20h en la Basílica de Santa María de Durango.

Cartel del concierto de F. Espinasse en Durango.
Cartel del concierto de F. Espinasse en Durango.

Nacido en 1961, F. Espinasse pertenece a la Comisión Nacional para la conservación de monumentos históricos (departamento de órganos) y es desde 2010 organista de la Capilla Real del Palacio de Versalles.

Programa 19 diciembre_Página_1 Programa 19 diciembre_Página_2

El programa del concierto es netamente navideño al incluir varios nöels (o villancicos) y pastorales. Ahora bien, se trata de obras que sin renunciar a su origen popular y a un estilo directo en su enunciado inicial, han alcanzado en la pluma de sus autores un elevado nivel musical, especialmente en los casos de Bach, Tournemire y Messiaen.

La Pastoral BWV 590, en Fa Mayor (tonalidad pastoral por antonomasia) muestra la capacidad de Bach para asimilar estilos diferentes, en este caso con claras resonancias del concierto de navidad de Corelli en su primer movimiento.

En el caso de Daquin, su obra nos remite al siglo XVIII y a la costumbre de interpretar villancicos conocidos por el pueblo recreándolos y adornándolos mediante el empleo de los diversos planos sonoros del órgano clásico francés. Estos acontecimientos musicales reunían gran cantidad de público, de una manera similar a la leyenda navideña narrada  por Becquer en “Maese Pedro el organista”.

Se cierra el concierto con dos de las nueve meditaciones que escribiera Olivier Messiaen para su ciclo La Nativité du Seigneur. Hay quien considera que en esta música se hallan las principales señas de la música de Messiaen: la plasmación de un profundo sentimiento religioso, la imitación cuidadosa del canto de los pájaros, el empleo de métricas arcaicas y el personal empleo de los modos. El movimiento final “Dieu parmi nous” es obra habitual en los conciertos de órgano por ser muy representativa del idioma musical de Messiaen así como por sus brillante conclusion.

El instrumento, un órgano del año 1943 de la prestigiosa casa Walcker (principal fabricante de órganos en Europa durante casi un siglo) consta de tres teclados y pedalero y casi 2000 tubos repartidos en una treintena de juegos. Construido en estilo romántico en una época en que el estilo evolucionaba hacia la reinterpretación del órgano clásico es heredero de una tradición alemana de sonidos densos y oscuros pero al mismo tiempo cálidos que nos remiten a autores como Brahms.

El concierto, organizado por Arandoño Kultur Elkartea es de entrada libre y como es habitual, se instalará una pantalla para poder ver al organista.

Temas relacionados
  • François Espinasse
  • Arandoño Kultur Elkartea
  • Órgano
  • Pablo Cepeda
  • Durango
Pablo Cepeda

Artículo anterior
  • Miscelánea

Traduciendo “Alexander Nevsky”: introducción y textos

  • 17 diciembre, 2014
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Miscelánea

Musikene y OSE: primer máster oficial de estudios orquestales del Estado

  • 19 diciembre, 2014
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Órgano

Basatiak gara!

  • 17 mayo, 2025
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

Presentada la programación del XIII Festival Internacional de Órgano “Villa de Bilbao”

  • 9 mayo, 2025
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

Bergara recupera su órgano Stoltz-frères

  • 7 diciembre, 2024
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

El festival “Bizkaiko hotsak”ofrece dos conciertos de órgano este sábado

  • 29 noviembre, 2024
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

“Los caminos del órgano”, conferencia-concierto en las Jornadas Europeas de Patrimonio

  • 17 octubre, 2024
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

El órgano de Euskalduna recibe a Benjamin Alard y su “Carnaval imaginaire”

  • 16 octubre, 2024
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Órgano

Radio. Conversación con Cristina García Banegas

  • 20 mayo, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

El organista de la Capilla Real de Versalles inaugura el 12º Festival de Órgano de Bilbao

  • 3 mayo, 2024
  • Pablo Cepeda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • Desdemona vindicada
  • Basatiak gara!
  • Artziniega acoge su 9º ciclo de conciertos con seis citas musicales entre junio y julio
  • Presentada la programación del XIII Festival Internacional de Órgano “Villa de Bilbao”
  • Mari-Eli rescatada
copyright
© 2013-2024 Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
ANÚNCIATE
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info