Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos

Pablo Cepeda/

Mañana comienza el festival “Urdaibaiko Organoak” que cada verano desde hace 14 ediciones da a conocer el rico patrimonio musical en torno a los órganos de esta comarca declarada Reserva mundial de la Biosfera por la Unesco.

La edición de este año festeja el centenario del órgano de Mundaka con la inclusión de dos conciertos, el primero de los cuales contará con la participación de la Coral Andra Mari de Gernika, Mundakako abesbatza, la Banda de txistularis de Mundaka y el organista mundaqués Benantzi Bilbao bajo la dirección de Jon Artetxe. El concierto que incluye la obra “San Pedro Zeruetako” compuesta para esta efemérides por el propio Artetxe, tendrá lugar mañana sábado (20h, iglesia de Andra Mari). El resto del programa lo conforman obras del compositor navarro  Hilarión Eslava (1807-1878) autor del que se cumplen 140 años de su muerte. Con este motivo “Urdaibaiko organoak”, el Ciclo de conciertos de órgano de Durango y el Ciclo de órgano de Navarra dedicarán parte de sus programaciones a recordar al compositor de Burlada, que ostentó durante 34 años el puesto de maestro de a Capilla Real.
Al día siguiente el mismo programa será ofrecido en Santa María de Gernika por los mismos protagonistas.

Cartel anunciador del festival “Urdaibaiko Organoak” 2018

Once conciertos integran la programación de esta edición, ecléctica y amena en cuanto a intérpretes, formaciones y compositores programados. Así por ejemplo el 21 de julio Maurizio Salerno ofrecerá un concierto de música barroca italiana en el órgano de Gautegiz de Arteaga, un instrumento de transición curioso e interesante obra de Aquilino Amezua (1884). El órgano barroco de Axpe-Busturia acogerá al también italiano Luigi Vecchiotti el día 24 con un repertorio de música de diversas escuelas comprendidas entre el XVI y el XIX.

Fachada del órgano de Gautegiz de Arteaga (Aquilino Amezua, 1884) Foto: Pablo Cepeda.

Italia también estará presente en el programa titulado “Un viaje musical por Italia” programado para el 25 de julio en Santa María de Gernika y que contará con Steffano Pellini a los teclados.

El dúo formado por Miriam Cepeda (organista de la Basílica de Begoña y profesora del órgano del Conservatorio de Santander) y Luis Alberto Requejo (clarinetista de la Orquesta Sinfónica de Bilbao) presenta un programa ecléctico con obras para órgano solo (E. Gigout, M. Rodríguez) y de clarinete y órgano (Corelli, Fauré, Villalobos, Gershwin y Rossini). Será en el órgano de los PP Franciscanos de Bermeo (Lope Alberdi, 1914) el 28 de julio.

Órgano Lope Alberdi de Órgano de los PP Franciscanos de Bermeo (Lope Alberdi, 1914). Foto Miram Cepeda

La música romántica tendrá su espacio en el concierto de Daniel Oyarzabal, quien ofrecerá un recital de musica del XIX y del XX (Guilmant, Franck, A. Donostia, Beobide, Ledesma y Zubizarreta) en el restaurado órgano de Ibarrangelua (Lope Alberdi, 1905).

La japonesa Yuzuru Hiranaka acercará autores poco habituales entre nosotros como la japonesa (H. Sakamoto) o el sueco (A. Danman) junto a los más convencionales Bach, Beethoven y Liszt en el órgano Walcker (1889) de Santa María de Gernika el 31 de julio.

El armonio de la iglesia de Arratzu sonará en manos de Emmanuel Pelaprat y de la soprano Sonia Sempere.

La recta final del festival presenta a Javier Artigas al órgano y a Fernando Sánchez al bajón y bajoncillo en el que será el 2º concierto a celebrar en Axpe-Busturia el 11 de Agosto. Un día después, el 12 el festival asciende a Lumo para recibir a Ana Belén García, organista titular de Santa María del Coro de Donostia con obras de autores vivos tan relevantes en el mundo del órgano como M. Radulescu (1943) o Naji Hakim (1955).

Órgano de Andra Mari de Mundaka (Lope Alberdi 1918) Foto: Pablo Cepeda

El festival concluye donde empezó, en Mundaka. 100 años de melodías merecen un broche de oro; en esta ocasión será Benantzi Bilbao en solitario quien interprete música de autores tales como Widor, Franck, Bach o Mendelssohn y mas cercanos como M. Rodríguez, A. Inchausti o E. Gorosarri. Este concierto servirá también como homenaje a la organista Karmele Burdiain, quien hasta hace poco ocupó la organistía de la Iglesia de la residencia de los PP Jesuitas de Bilbao, y que también colaborara como organista en la Basílica de Begoña junto a Antón Juaristi, organista titular hasta el año 2003.

Considerado uno de los más enblemáticos de la comarca de Urdaibai, el órgano de Mundaka fue construido en sus talleres de Barcelona por el organero Lope Alberdi, nacido en Gautegiz de Arteaga en 1869. Se trata de un instrumento de dos teclados, pedalier y 16 registros muy adecuado para la música romántica y sinfónica. Fue restaurado en 2010 por la casa organera suiza Späth Orgelbau. El origen local de Lope Alberdi pudo influir en la amplia presencia de sus instrumentos en Urdaibai, llegando a construir 7 instrumentos, de entre los cuales el de Mundaka es el de mayor tamaño y mejor conservación.

Los conciertos serán proyectados en pantalla y cuentan con el patrocinio de los ayuntamientos de las localidades y la Bizkaiko Foru Aldundia, Diputación Foral de Bizkaia. La información completa de los conciertos está disponible en la web http://www.uoje.org

Temas relacionados
  • Daniel Oyarzabal
  • Emmanuel Pelaprat
  • Benantzi Bilbao
  • Sonia Sempere
  • Luis Alberto Requejo
  • Steffano Pellini
  • Urdaibaiko Organoak
  • Fernando Sánchez
  • Javier Artigas
  • Coral Andra Mari de Gernika
  • Banda de txistularis de Mundaka
  • Ana Belén García
  • Jon Artetxe
  • Miriam Cepeda
  • Maurizio Salerno
  • Yuzuru Hiranaka
  • Mundakako Abesbatza
  • Fabio Macera
Pablo Cepeda

Artículo anterior
  • Miscelánea

Klassikbidea y Klassikbidea Radio en el periódico Bilbao

  • 9 julio, 2018
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Sinfónico
  • Órgano
  • Miscelánea

Algunas citas de Quincena Musical 2018

  • 31 julio, 2018
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Órgano

Basatiak gara!

  • 17 mayo, 2025
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

Presentada la programación del XIII Festival Internacional de Órgano “Villa de Bilbao”

  • 9 mayo, 2025
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

Bergara recupera su órgano Stoltz-frères

  • 7 diciembre, 2024
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

El festival “Bizkaiko hotsak”ofrece dos conciertos de órgano este sábado

  • 29 noviembre, 2024
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

“Los caminos del órgano”, conferencia-concierto en las Jornadas Europeas de Patrimonio

  • 17 octubre, 2024
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

El órgano de Euskalduna recibe a Benjamin Alard y su “Carnaval imaginaire”

  • 16 octubre, 2024
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Órgano

Radio. Conversación con Cristina García Banegas

  • 20 mayo, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

El organista de la Capilla Real de Versalles inaugura el 12º Festival de Órgano de Bilbao

  • 3 mayo, 2024
  • Pablo Cepeda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • Desdemona vindicada
  • Basatiak gara!
  • Artziniega acoge su 9º ciclo de conciertos con seis citas musicales entre junio y julio
  • Presentada la programación del XIII Festival Internacional de Órgano “Villa de Bilbao”
  • Mari-Eli rescatada
copyright
© 2013-2024 Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
ANÚNCIATE
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info