Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos

 

Isaac Karabtchevsky Foto: www.karabtchevsky. com.br
Isaac Karabtchevsky
Foto: www.karabtchevsky. com.br

El maestro brasileño Isaac Karabtchevsky se pone al frente de la Sinfónica de Bilbao este jueves y viernes, días 6 y 7 de febrero, para ofrecer su visión de la conocida Sinfonía nº 4, de Chaikovski, una de las más populares obras del compositor ruso, y perfecta sobre el papel para que la BOS ofrezca un gran concierto.

Completa el programa una primera parte con obra de los compositores brasileños Oscar Lorenzo Fernández (“Batuque”),Rubens Russomanno Ricciardi (“Candelarias”) y Heitor Villa-Lobos (“Bachiana brasileña nº 4”). Un gran contraste, obviamente buscado, entre la primera y la segunda parte del programa.

De origen ruso, Isaac Karabtchevsky nació en Sao Paolo en diciembre de 1934. Ha dirigido con intensidad a las mas importantes orquestas brasileñas, y a importantes formaciones de todo el mundo. Más información: karabtchevsky.com.br

Temas relacionados
  • Isaac Karabtchevsky
  • Sinfónica de Bilbao
  • BOS
klassikbidea

Artículo anterior
  • Miscelánea

Amsterdam Sinfonietta y Thomas Hampson, una gran cita en la Filarmónica

  • 4 febrero, 2014
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Sinfónico

El maestro Karabtchevsky triunfa en Bilbao

  • 7 febrero, 2014
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Sinfónico

Un gran clásico de Brodway

  • 31 agosto, 2025
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Ópera

Amaya, una conmemoración histórica

  • 17 agosto, 2025
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Miscelánea

María, el canto y la herida

  • 3 agosto, 2025
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Alexander Bloch pinta a Mahler

  • 3 agosto, 2025
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Euskera

Mendi-Mendiyan: de la ópera a la suite y viceversa

  • 4 julio, 2025
  • Klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Miscelánea

De Guridi a Bernstein: la Quincena Musical 2025 mira al repertorio vocal

  • 16 junio, 2025
  • Klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Cámara
  • Ópera

Lo mejor de 2024 en Klassikbidea

  • 28 diciembre, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Grandes citas en Quincena Musical

  • 10 septiembre, 2024
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

OSCYL OTOÑO MUSICAL SORIANO
OSCYL
Entradas recientes
  • Un gran clásico de Brodway
  • Amaya, una conmemoración histórica
  • María, el canto y la herida
  • Alexander Bloch pinta a Mahler
  • Mendi-Mendiyan: de la ópera a la suite y viceversa

ISSN 2530-0636


copyright
© 2013-2024 Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
ANÚNCIATE
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info