Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos
Página web del ciclo. © Goldberg Management
Página web del ciclo. © Goldberg Management

 

Este es el paisaje sinfónico en Bilbao desde hace años: la BOS y la OSE desarrollan sus temporadas de abono y Musika Música se consolida año a año como un festival accesible a todos y con vocación de masas. Es todo. Lejos queda la presencia en Arriaga o Euskalduna de grandes orquestas internacionales, qué decir de algunas míticas visitas al desaparecido teatro Buenos Aires.

La puesta en marcha del ciclo de conciertos “Bilbao Puerto de Arte” supone una interesante novedad. Merecerá la pena comprobar si incide y cómo en el statu quo descrito. Si en la oferta existente hasta ahora la financiación proviene de las instituciones, en “Bilbao Puerto de Arte” hablamos de iniciativa y riesgo privado, es decir de una apuesta empresarial que las instituciones parecen percibir con buenos ojos. Desde esa perspectiva, el ciclo está probablemente más cerca del espléndido aislamiento privado de la Sociedad Filarmónica o del modelo mixto –pero esencialmente autónomo- de ABAO-OLBE que de las temporadas de las orquestas vascas. Se entiende que en el copyright de la web pueda leerse: “Bilbao Puerto de Arte es propiedad de Goldberg Management. Proudly created by ourself”.

Desde Klassikbidea damos la bienvenida a “Bilbao Puerto de Arte”, deseando que perdure y evolucione hasta constituirse en un potente generador de industria y cultura musical para Bilbao, y trataremos de contribuir a su consolidación con nuestro apoyo informativo y nuestra atención crítica.

 

klassikbidea_largo

Temas relacionados
  • James Newton Howard
  • Euskalduna Jauregia
  • Palacio Euskalduna
  • Bilbao Puerto de Arte
  • Zubin Mehta
  • Vladimir Spivakov
  • Denis Matsuev
  • Ivo Pogorelich
  • René Jacobs
klassikbidea

Artículo anterior
  • Sinfónico

La Sinfónica de Bilbao regresa a Quincena Musical participando en el ‘Te Deum’ de Berlioz

  • 30 agosto, 2016
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Miscelánea

B&F: historias de película

  • 4 septiembre, 2016
  • Pablo Cepeda
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Sinfónico
  • Ópera

Amaya, una conmemoración histórica

  • 17 agosto, 2025
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Miscelánea

María, el canto y la herida

  • 3 agosto, 2025
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Alexander Bloch pinta a Mahler

  • 3 agosto, 2025
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Euskera

Mendi-Mendiyan: de la ópera a la suite y viceversa

  • 4 julio, 2025
  • Klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

Quinta edición del “Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León”, con 54 representaciones en julio y agosto 

  • 17 junio, 2025
  • Klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Miscelánea

De Guridi a Bernstein: la Quincena Musical 2025 mira al repertorio vocal

  • 16 junio, 2025
  • Klassikbidea
+ Info
  • Cámara
  • Miscelánea

Artziniega acoge su 9º ciclo de conciertos con seis citas musicales entre junio y julio

  • 17 mayo, 2025
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Cámara
  • Ópera

Lo mejor de 2024 en Klassikbidea

  • 28 diciembre, 2024
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes
  • Amaya, una conmemoración histórica
  • María, el canto y la herida
  • Alexander Bloch pinta a Mahler
  • Mendi-Mendiyan: de la ópera a la suite y viceversa
  • Quinta edición del “Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León”, con 54 representaciones en julio y agosto 

ISSN 2530-0636


copyright
© 2013-2024 Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
ANÚNCIATE
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info